Provinciales Por: InfoTec 4.022 de enero de 2023

Informe indica que La Pampa es la provincia con mayor igualdad de oportunidades entre mujeres y varones

El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, coloca a la provincia de La Pampa como la provincia con menor desigualdad de oportunidades entre mujeres y varones. Este dato es el resultado de medir la salud (esperanza de vida al nacer), la educación (años esperados escolaridad); y el nivel de vida (ingreso nacional bruto per cápita) de pampeanas y pampeanos.  

Los datos publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el informe “Mapa del Desarrollo Humano en Argentina”, analiza la realidad del país, en lo que respecta al índice de desarrollo humano (IDH). Esto se mide en tres dimensiones básicas: tener una vida larga y saludable, poseer conocimientos para relacionarse con el entorno y gozar de un nivel de vida decente. Asimismo, se mide el índice de desarrollo humano relativo al género (IDG), ya que no es posible alcanzar un desarrollo pleno si existen diferencias sistemáticas en las oportunidades de las mujeres con respecto a los varones para concretar sus proyectos de vida. 
 
Al comparar ambos índices, cuanto más se asemejen el IDG con el IDH, más igualitario será el nivel de desarrollo humano entre varones y mujeres; cuanto más se diferencien, más desigual será. En La Pampa, en el último período analizado estos índices son muy similares, ya que el IDH es del 0,861, mientras que el IDG es del 0,856. Esto da cuenta de una mayor igualdad entre las oportunidades de hombres y mujeres.
 
La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, manifestó que “los resultados de este informe dan cuenta de que en la provincia la equidad es un eje fundamental para la generación de políticas públicas. Asegurar el acceso igualitario a la salud, la educación y el trabajo, son la clave. A esto debería sumarse la eliminación de la discriminación y la violencia.  En ese sentido, considero que desde el Estado trabajamos a diario en la eliminación de los obstáculos para que las mujeres puedan concretar sus proyectos de vida”, sostuvo.
 
Según este informe la provincia de La Pampa, es superada solamente por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo respectivo al índice de desarrollo humano relativo al género (IDG).

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.