Provinciales Por: InfoTec 4.031 de enero de 2023

Las acusadas de matar a Lucio no estarán en la lectura de la sentencia este jueves

Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez no presenciarán la lectura de la sentencia de este jueves 2, donde el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determinará si son o no culpables de haber abusado sexualmente y haber asesinado a Lucio Dupuy (5 años). El dato fue confirmado al medio capitalino Diario Textual por fuentes cercanas al caso.

SANTA ROSA | La lectura se hará en el Centro Judicial de Santa Rosa. Las imputadas seguirán la audiencia por videollamada desde la penitenciaría de la provincia de San Luis, donde se encuentran detenidas: el Código Penal permite a los imputados asistir o no a la lectura del veredicto.

La fiscalía, al mando de Verónica Ferrero y un equipo de fiscales, y la querella, a cargo de José Mario Aguerrido, pidieron que ambas sean condenadas a prisión perpetua. 

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, integrado por la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, este jueves informará si las acusadas son “culpables” o “no culpables” del delito de “homicidio calificado y abuso sexual ultrajante”.

La pena no se dará a conocer el jueves, sino en una audiencia posterior. De todas maneras, si el tribunal acepta los argumentos de los fiscales, la única que les corresponderá a las acusadas es la de prisión perpetua, lo que hará irrelevante la segunda parte del juicio de cesura.

El juicio se desarrolló a puertas cerradas ya que la víctima era menor de edad y se debatió un delito contra la integridad sexual. Comenzó el 10 de noviembre y concurrieron a declarar 70 testigos.

En su alegato de cierre, en diciembre pasado, la fiscala Verónica Ferrero dio por probado que el 26 de noviembre de 2021 las acusadas “agredieron físicamente” y “en forma conjunta” a Lucio entre las 17.32 y las 19.40, lo que le generó múltiples lesiones. Y agregó que esas lesiones le provocaron la muerte luego de un período de agonía.

Ferrero, basándose en la autopsia del médico Juan Carlos Toulousse, habló de un maltrato físico continuo -aludió a lesiones de vieja data- y consideró que también quedaron acreditados los abusos sexuales en reiteradas ocasiones.

Por eso, en los alegatos, la fiscala acusó a Espósito Valenti y a Páez del homicidio y del abuso sexual. Lo mismo requirió la querella.

En el caso de la fiscalía, sostuvo que está el agravante de la alevosía, del ensañamiento y, en el caso de la madre, del vínculo. La querella, a esos tres, le agregó el agravante de “odio de género”.

Sin embargo, de acuerdo a lo informado por Diario Textual, por el crimen solo se autoincriminó Abigail Páez: dijo que lo golpeó, luego de que se mandara “un moco”. En tanto, la madre dijo que, cuando se retiró de departamento a su trabajo, lo dejó con vida.

A su turno, el defensor oficial Pablo De Biasi pidió la absolución de Magdalena Espósito Valenti. Dijo que no lo asesinó ni lo abusó. Aseguró, en los alegatos de hace poco mas de un mes, que “en el lugar de los hechos hubo una persona y no dos” y descartó la coautoría del homicidio. “La única testigo fue Abigail”, acotó. También descartó cualquier responsabilidad de la madre por omisión. En forma subsidiaria planteó que, si fuera hallada culpable, solo podría imputársele una conducta preterintencional.

Por otro lado, manifestó que la fiscalía y la querella efectuaron “muchos recortes” a los hechos para encuadrarlos en sus teorías y agregó que durante el proceso se diluyó la responsabilidad del padre en el cuidado de Lucio.

Los fiscales y la querella, para determinar la mecánica del asesinato, la data de la muerte y la ubicación de las imputadas en el accionar, se apoyaron fundamentalmente en el informe del médico forense Juan Carlos Toulousse, quien realizó el estudio del cuerpo de Lucio.

Según se supo, Toulousse reafirmó que el niño falleció a causa de una “feroz golpiza” y que presentaba lesiones en varias partes del cuerpo, como quemaduras y mordidas.

También dijo que había sido víctima de abusos sexuales “recientes y de vieja data” y que presentaba “un fuerte golpe que le afectaba la cadera, el glúteo y la pierna, con una data de 7 a 8 días”.

Además, Lucio tenía la suela de una zapatilla marcada en la espalda. Gracias a una pericia scopométrica, se determinó que el calzado le pertenecía a Abigail Páez.

Te puede interesar

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.