Vialidad presentó nuevos equipos para mejorar el mantenimiento de rutas pampeanas
Cuatro nuevas unidades de maquinarias viales se sumaron al parque automotor de Vialidad Nacional, con una inversión de aproximadamente unos 97 millones de pesos. Con este equipamiento se suma al mejoramiento de la operatividad y eficiencia de las tareas de mantenimiento.
Nuevos equipos de maquinaria pesada ingresaron al 21° Distrito de Vialidad Nacional para ser utilizados en tareas de mejoramiento de las rutas nacionales en La Pampa, en los tramos que se mantienen por administración y a cargo de la División Conservación.
Cuatro son los equipos adquiridos en la jurisdicción, y se trata de una pala cargadora, una motoniveladora, una batea y una rastra, con una inversión aproximada a los 97 millones de pesos.
Las unidades tienen como destino distintos Campamentos de Conservación. En primer lugar, la batea roquera con una capacidad de 30 toneladas, estará en el predio del “Bajo Giuliani”, como lugar estratégico de las tareas de carga y transporte de material a granel. Mientras que la motoniveladora de tipo frontal puede ser utilizada para las tareas específicas en banquinas, pero también en la Campaña del Operativo Invernal en las provincias del Sur Patagónico, en las que todos los años Agentes de nuestro Distrito colaboran para despejar la nieve. En tanto, la pala cargadora cuenta con un balde de 3 m³, será utilizada tareas que implican el movimiento de tierra o roca en grandes volúmenes y superficies.
Finalmente, la rastra de 18 discos se trasladó al Campamento “Marcelo Frank” ubicado en la ruta nacional N°154 y será utilizada para realizar picadas cortafuegos en la zona de camino de la ruta nacional N° 154 y el sector sur de la ruta nacional N° 35, para sumar a la prevención de incendios en esa región.
Te puede interesar
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.