Nacionales Por: InfoTec 4.004 de febrero de 2023

El mar argentino está de luto

Este viernes la Costa Bonaerense y el Mar Argentino fueron sentenciados a muerte por la Cámara Federal de Mar del Plata, arbitrariamente en contra de todos los derechos ambientales ganados y reconocidos en Tratados Internacionales, se autorizó a que se dé comienzo a las exploraciones sísmicas a 300KM de los hogares de los costeros y ante la vista de los turistas.

Por Julieta Suárez Valente

NACIONALES | Los animales marinos sufrirán las consecuencias de las decisiones del Ministro Juan Cabandié, la Justicia Federal y el Gobierno Argentino, las exploraciones sísmicas se realizarán cada 10 segundos, constantemente, todos los días. Asimismo, el sonido se compara con el ruido que genera el despegue de un transbordador espacial.

En la oscuridad del mar, los animales se guían a través del oído,  el bombardeo los deja prácticamente discapacitados y provoca impactos graves e irreversibles en su comportamiento, alimentación, en sus cuerpos y en sus vidas.

Lamentamos profundamente como seres humanos lo que somos capaces de hacerles a los demás seres que coexisten con nosotros.

El Mar Argentino dejará de ser un lugar seguro para los animales y con esto las instituciones zoológicas y acuarios tomarán este hecho para reforzar aún más su discurso de conservación y "bienestar animal" para lucrar con la vida de los animales en exhibición. ¡¡No nos quedaremos de brazos cruzados!! ¡¡¡¡El mar no se vende!!!!

Te puede interesar

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.