(VIDEO) Llaryora en Realicó: " el subsidio no es la salida, debemos generar trabajo genuino"
El actual intendente de la ciudad de Córdoba capital y candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba estuvo en el sur cordobés donde mantuvo encuentros con productores agrícolas, ganaderos y empresarios como así también con un grupo de intendentes, presidentes comunales y dirigentes de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
REALICÓ | En diálogo exclusivo con InfoTec 4.0, Llaryorá explicó su presencia en la región, en tal sentido detalló que estuvo "reunidos con dirigentes y con la gente, haciendo consultas, mantuvimos una reunión muy importante con los productores agropecuarios con quienes estamos haciendo un camino en conjunto, esto es algo típico en Córdoba, el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los productores todos tirando para el mismo lado, eso es muy importante escucharlos, estuvimos conversando con empresarios, y con intendentes de los departamentos del sur sur" graficó.
RETENSIONES
No evitó referirse a un tema muy controversial como lo son las retenciones, una lucha de vieja data que no solo perjudica a los chacareros sino a la provincia de Córdoba como a todas aquellas de producción agrícola, sobre el particular sostuvo: "Nosotros estamos totalmente en contra de las retenciones", al tiempo que se lamentó: "lo que seríamos nosotros como región si no estuvieran, el interior de la Argentina tanto Córdoba como La Pampa, la cantidad de recursos que se van con este impuesto totalmente distorsivo, que podrían estar tranquilamente acá, lo cual generaría gran mano de obra".
INDUSTRIALIZACIÓN Y VALOR AGREGADO
"Venimos incentivando la industrialización de los productos en origen, con la llegada del gas natural nosotros estamos planificando la creación de Parques Industriales, uno no puede hacer un parque donde no tiene gas natural, porque El costo energético claramente se te dispara, y pensando eN la Argentina a futuro con Vaca Muerta y todo lo que significa como recursos mas baratos", afirmó.
Siguiendo con el tema destacó: "lo que tenemos que hacer es que los camiones cada vez salgan menos con grano, sino claramente la industrialización en origen, y eso va a generar una nueva materia que nos va a permitir tener muchos puestos de trabajo genuinos".
RED DE CAMINOS SECUNDARIOS
En referencia al permanente reclamo de los productores por el mantenimiento de los caminos vecinales, Llaryora indicó que "ya son 400 kilómetros de camino secundario, para sacar la producción esos caminos son indispensables, por eso acá se está haciendo una experiencia de trabajo en conjunto a través de un fideicomiso donde participa la provincia junto a los productores y en conjunto tirando todos para el mismo lado se están pavimentando caminos secundarios como lo es el caso de la ruta que va a unir la Pampa con Córdoba aquí desde Villa Huidobro".
GAS
"Gobernar es generar trabajo, el subsidio no es la salida, la salida está en la generación de puestos de trabajo, el gas se está extendiendo en las redes domiciliarias, algo que parecía impensado, que llegara a casi toda la provincia y la tenemos casi toda gasificada, la energía es como las venas por donde corre la sangre de la producción, Córdoba se prepara para florecer en materia de parques industriales y producción dándole valor agregado a la producción", en referencia a una obra largamente esperada por los cordobeses del sur.
EL SUR ABABDONADO
Otro de los puntos de rispidez de años entre los vecinos de los departamentos del sur provincial y el Gobierno fue la situación de indefensión y abandono de toda la región, le preguntamos si esto estaba cambiando, sobre este punto sostuvo que si: "Desde José Manuel de La Sota eso fue un cambio rotundo, luego con Juan (Schiaretti) y ahora nosotros los vamos a profundizar, hoy Rio Cuarto es capital alterna, toda esta zona es la que nosotros tomamos como agro alimento, donde se desarrolla por ejemplo Artech, las empresas tecnológicas vinculadas al campo, porque algunos dicen la tecnología es en el software, pero esa tecnología también está modificando a la industria agropecuaria, y para eso hay que tener emprendedores vinculados a esa tecnología, y a las obras".
DESCENTRALIZACIÓN
"Hay que seguir profundizando la descentralización, por eso hoy me encuentran aquí, es una voluntad política, conocer, para que cuando me toque ser gobernador, apenas uno inicie la gestión ya tener ese recorrido previo donde te dicen estas obras hay que seguir, estas obras faltan y por acá es el progreso, por eso me he reunido con sectores de la producción, industriales, y la logística, es un trabajo en conjunto", afirmó.
RUTA NACIONAL 35
En relación al reclamo de toda la región por el mal estado de la ruta 35 en el sector de salida hacia La Pampa y si se contemplaba su repavimentación aseguró que "Sí se va a avanzar, de hecho ya estamos con 20 kilómetros, vinimos a ver esa obra, que esperamos esté terminada antes de fin de año, y sino seré el gobernador que venga a inaugurarla, y después con este mismo esquema empezar con otras rutas alternativas inclusive las conexiones con San Luis", concluyó.
Te puede interesar
Fin de semana soleado y con temperaturas en ascenso en Realicó
Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de un cielo despejado y buenas temperaturas, que pasaron de una máxima de 14 °C el sábado a casi 20 °C el domingo, anticipando el comienzo de una semana con clima primaveral agradable y sin precipitaciones.
La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
Realicó fue escenario de la Expo Carrera 2025
En el Centro Cultural y de Convenciones se lleva a cabo durante toda la jornada la Expo Carrera 2025, una jornada destinada a ofrecer a los estudiantes secundarios información y acompañamiento en la elección de su futuro académico y profesional. El encuentro contó con una importante participación de instituciones educativas y organismos provinciales, consolidándose como un espacio de referencia para la orientación vocacional en la región.
La Escuela de Comercio celebra sus 65 años con un gran bingo familiar
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.