EL ALTEO ENTRE CASTEX Y WINIFREDA, UN PELIGRO CONSTANTE.
Entre marzo y abril de 2017 hubo intensas precipitaciones que provocaron inundaciones. En un tramo de la ruta Nacional 35, entre Eduardo Castex y Winifreda, hicieron un alteo de unos 700 metros que no fue terminado y es un caos.
A pesar de los trabajos que se realizaron en el sector, la obra de Vialidad Nacional quedó sin concretarse hasta el final y el tránsito, por momentos, es caótico.
Vale mencionar que ahí hubo despistes, además de otros accidentes. El año pasado se produjeron accidentes y hasta se encajaron varios camiones.
En mayo de 2018, una joven se despistó en un Chevrolet Aveo y días después dos santarroseños se salvaron de milagro al volcar en su Ford Ranger. En agosto colisionaron un colectivo y un auto. Y el mes pasado, un castense se despistó con su Volkswagen Bora. En lo que va de 2018 se registran cerca de un contratiempo por mes.
Cada vez hay más baches y los días de precipitaciones, como ocurrió este fin de semana, en ese alteo se observan vehículos que se cruzan de carril para evitar los pozos que hay sobre la calzada. La situación es preocupante.
Pero no sólo esos metros son prácticamente intransitables, sino también los cerca de 40 kilómetros que separan Eduardo Castex y Winifreda. La ruta no está en condiciones, pasa el tiempo y todo sigue igual.
La ruta es muy transitada, no sólo por pampeanos sino por miles de argentinos. Desde la Dirección Nacional de Vialidad siguen paralizando trabajos y el Gobierno Nacional tampoco se preocupa en otra de las zonas de riesgo.
Las inundaciones entre las localidades mencionadas fueron hace poco más de un año y medio, mientras que el alteo se habilitó seis meses después. Sin estar terminado, sigue siendo un tramo peligroso al igual que todo el recorrido que une Castex con Winifreda.
Maracó Digital
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.