Liberaron al único detenido en la causa del nene de 3 años que fue internado en Mendoza con sífilis
El acusado es el padrino del menor. Fue desvinculado de la investigación porque los resultados de los análisis dieron negativo para enfermedades de transmisión sexual que padece el menor.
El único detenido por la causa que investiga el abuso sexual a un nene de 3 años en Mendoza quedó en libertad este miércoles. Fue liberado luego de que los análisis probaran que no presenta ninguna de las enfermedades de las que está contagiado el menor, confirmaron fuentes a TN.
El acusado que fue desvinculado de la causa es el padrino del menor que fue diagnosticado con sífilis. El Cuerpo Médico Forense realizó los análisis correspondientes para que la fiscal pudiera decidir si llevaba adelante la imputación. Sin embargo, los resultados de los estudios lo descartaron como el principal sospechoso de haber abusado sexualmente del niño y de haberlo contagiado de la enfermedad.
Todo comenzó el lunes, cuando el nene manifestó síntomas extraños. La mamá, preocupada, descubrió las lesiones y acudió directamente al Hospital pediátrico Humberto Notti, en Mendoza. Tras revisarlo, los médicos confirmaron lo peor: tenía signos compatibles a abuso sexual y heridas que podían corresponderse a una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
En ese momento, el nene pudo contarle a la mujer que su padrino lo había lastimado. Mientras esperaban los resultados de los análisis, la mujer decidió radicar la denuncia en la Oficina Fiscal Nº 6 en la que detalló lo que su hijo le había contado y brindó los datos del sospechoso.
Luego de varios estudios, confirmaron que el menor tenía sífilis y fue sometido a más pruebas para comprobar si también fue contagiado de VIH y hepatitis.
Además de lo que contó el menor, el joven de 21 años fue señalado como principal sospechoso ya que pasaba mucho tiempo junto al nene y se encargaba frecuentemente de su cuidado. Según pudo saber este medio, el joven vive en una casa contigua a la de su ahijado, ubicada en el barrio Virgen del Rosario, en la ciudad mendocina de Las Heras.
A partir de la denuncia, intervino la fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, María de las Mercedes Moya, a cargo de la UFI N°27, y ordenó la detención del padrino del nene. Además, solicitó que el personal del Cuerpo Médico Forense (CMF) le practicara estudios de mayor profundidad a la víctima.
Tras dar negativo los análisis, la fiscalía de Delitos Sexuales liberó al acusado y espera más informes científicos para continuar con la investigación. Hasta el momento no hay otros sospechosos en la causa.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.