Provinciales Por: INFOTEC 4.010/02/2023

Se conmemoraron los 50 años de la expedición al río Colorado

La localidad de La Adela fue sede ayer de los actos conmemorativos por cumplirse 50 años de la expedición al río Colorado, travesía realizada en 1973 por Alfredo Barragán, José Luis Godoy, Jorge Iriberry y Rubén Tablar.

Participaron de la ceremonia la secretaria de Turismo, Adriana Romero, la subsecretaria de Planificación Turística, Noelia Albornoz, autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias, familiares, vecinos y vecinas de La Comarca, quienes fueron recibidos por el intendente local, Juan Barrionuevo.

A la hora de dirigirse a los presentes el jefe comunal brindó la bienvenida y calificó la fecha como histórica “para todas y cada una de las personas que tenemos la suerte de vivir a la vera de nuestro querido río Colorado. Se cumplen 50 años de la expedición al río Colorado realizada por Alfredo Barragán, José Luis Godoy, Jorge Iriberry y Rubén Tablar, quienes hoy nos acompañan y a quienes agradezco muy especialmente no solo su presencia sino fundamentalmente por el denominado viaje del descubrimiento en 1973, navegando el río y poniendo en valor la importancia del mismo para el desarrollo de toda la zona”.

En dicho contexto, Barrionuevo recordó que fueron 27 días de travesía y unos 1.100 kilómetros, “además de muchas aventuras en un río que jamás había sido navegado en su totalidad. Anécdotas de la zona y publicaciones los recuerdan como “Los locos del río” y déjenme compartir ese sentimiento con ustedes, creo que hablo por todo ribereño y ribereña cuando digo que estamos locos por nuestro río y que por eso tenemos una historia de lucha para mostrar en defensa de nuestro Colorado y en contra de intereses mezquinos que solo buscan, como su historia lo demuestra, apropiarse de un recurso interprovincial”.

“Quiero, con su permiso, recordar a un vecino que durante mucho tiempo realizó este tipo de travesías por el río, una persona muy especial, integrante y uno de los creadores del Club Náutico La Adela, donde hoy funciona la pileta climatizada municipal y cuyo predio lleva su nombre, me refiero, y les pido un fuerte aplauso, para Luis Sabachuk”, continuó el intendente.

Juan Barrionuevo destacó la presencia de los participantes de la travesía, sus familias, de representantes del Gobierno provincial, de localidades vecinas, de la Armada Argentina, de Prefectura, del Instituto Geográfico Nacional, de la Academia Nacional de Geografía, del Centro Argentino de Cartografía, de instituciones prestigiosas que siempre han pregonado, al igual que el Municipio, “por el cuidado del río, por un río libre, sin dueños, un río que da vida, que mejora la calidad de vida de miles de personas. Es por eso que los invito a disfrutar, sean bienvenidos a La Adela, esta tierra siempre los va a recibir como hermanos porque quien cuida y vela por un río libre siempre va a ser bienvenido y nos encontrará a su lado”, finalizó.

Secretaria de Turismo

En nombre del Gobierno provincial la secretaria de Turismo acercó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y expresó el orgullo que representa el hecho de las visitas tan destacadas en La Adela en este acto tan representativo. Además, agradeció la presencia y al intendente Juan Barrionuevo por la posibilidad de compartir el evento y poder transmitir unas palabras de admiración por lo realizado.

“Hemos desarrollado la marca turística La Pampa y va a ser un gran privilegio poder designarlos, en nombre del Gobierno de La Pampa, amigos de la marca turística La Pampa porque ustedes con su expedición, con su accionar, con ese afán que tiene todo explorador porque imagino que el río habrá sido un desafío. Y para nosotros construyó que se conozca más el río en su momento así que ustedes con esa expedición y con el prestigio que tienen como expedicionarios llevan de por sí el nombre de La Pampa, hacen que se conozca, que se hable de nuestra Provincia de manera positiva, con los atributos positivos que tiene nuestra marca turística que son nuestra pampeanidad, nuestra forma de ser, nuestra producción, nuestra cultura, nuestro patrimonio natural y cultural y este río, que es patrimonio sentimental, patrimonio emocional”, sostuvo la funcionaria.

Con mucha emoción se hizo entrega de certificados y placas realizadas en madera de caldén a los expedicionarios. A modo de cierre se descubrieron placas alegóricas.

Inauguración de baños en el Camping Municipal

Luego del acto conmemorativo, las autoridades se trasladaron al Camping Municipal, donde se inauguraron los nuevos baños.

Te puede interesar

El radicalismo pampeano en crísis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido comenzó un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes hablan de una necesaria autocrítica, otros ya se enfocan en tejer alianzas con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para intentar poner fin en 2027 a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en La Pampa. Claramente si el radicalismo no busca morir electoralmente en La Pampa, deberá integrarse a un gran frente político que fácilmente podrá arrebatarle finalmente el gobierno al "peronismo" pampeano, que en las elecciones del domingo apenas pudo imponerse por un agónico menos de un punto, refrendando una baja constante de su caudal electoral.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.