Nacionales Por: INFOTEC 4.011 de febrero de 2023

Mendoza: la Justicia liberó al hombre acusado de abusar e infectar a su hijo con sífilis

Hasta el momento las pericias no pudieron determinar el origen de las lesiones en el cuerpo del niño de tres años. Toda la familia está contagiada con la misma enfermedad

La Justicia de Mendoza ordenó liberar al padre del niño de tres años que fue diagnosticado con sífilis en un hospital de la ciudad de Las Heras. El hombre había sido detenido como principal sospechoso por presunto abuso sexual, tras comprobarse que todos los miembros del grupo familiar también estaban contagiados con la misma enfermedad. Sin embargo, las pericias realizadas por el Cuerpo Médico Forense (CMF) no pudieron determinar el origen de las lesiones en el cuerpo del menor, según detallaron fuentes judiciales a Infobae.

Ahora, el pequeño, junto a su hermana de un año y medio, quedaron bajo la tutela de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI) de la provincia en un hogar de niños. Mientras avanza la investigación, la fiscal Mercedes Moya, a cargo de la fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, dispuso la prohibición de acercamiento de ambos progenitores a los menores.

Con la decisión de liberar al padre, la causa quedó sin detenidos. En este marco, los investigadores buscan esclarecer en qué circunstancias se dio la infección.

Los médicos le diagnosticaron sífilis

El caso se dio a conocer el lunes pasado, cuando una madre ingresó con su hijo a la guardia del Hospital pediátrico Humberto Notti con signos de deterioro en su salud. En el lugar, la mujer manifestó creer que el niño había sido víctima de un abuso sexual, por lo que los médicos decidieron activar el protocolo establecido para este tipo de situaciones. Momentos después y tras una serie de análisis, le diagnosticaron sífilis.

Ante el hecho, la Justicia detuvo este jueves por la noche al padre del nene, luego de comprobar que tanto él como su pareja padecían de la misma enfermedad de transmisión sexual, al igual que sus dos hijos pequeños. El hombre quedó aprehendido como único sospechoso del caso, acusado de cometer la presunta vejación.

Un día después, con las conclusiones de las pericias, los médicos forenses no lograron determinar si las lesiones que presentaba el menor de edad eran compatibles con un abuso y finalmente la Justicia ordenó liberar al detenido.

Pese a esto, fuentes del caso señalaron que “aún no se terminó de descartar esta hipótesis del todo”, de modo que se prohibió el contacto de los padres con los menores, aunque continúan siendo investigados.

La primera persona en ser arrestada había sido un vecino de la familia, también sospechado por el supuesto ataque sexual al niño. Sin embargo, el hombre fue desvinculado del caso tras darse a conocer los resultados negativos de sus pruebas serológicas, de acuerdo a datos adelantados por Télam.

En las últimas horas, tanto el nene de 3 años como su hermana -quienes permanecían bajo observación en el centro de salud- fueron dados de alta y quedaron a cargo del organismo del Poder ejecutivo mendocino, resguardados en un hogar de niños.

Al momento, el foco del caso apunta a indagar en los motivos del contagio en los menores y en conocer de dónde surgieron las heridas encontradas por los médicos en el cuerpo de la víctima. Según explicaron desde la Fiscalía, en base a las primeras consideraciones médicas, el menor podría haberse contagiado durante la gestación, lo que se conoce como transmisión vertical, la cual ocurre de madre a hijo, o por contacto de las propias ampollas de la enfermedad y falta de higiene.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.