Los padres de la beba que murió en La Matanza denunciarán a policías y médicos
Será por tortura física y psicológica durante su detención; y a los médicos y directivos del hospital por suministrar información errónea a la justicia. La recién nacida murió por asfixia por amamantamiento.
El abogado de los padres de la beba de 21 días que falleció de un paro cardíaco en un hospital de la localidad bonaerense de Ciudad Evita y que se encontraban detenidos como responsables de la muerte, denunciará a los efectivos de la policía bonaerense por tortura física y psicológica y, además, al personal médico y a la directora del nosocomio por suministrar información errónea a la justicia. La recién nacida murió por asfixia por amamantamiento pero el primer diagnóstico médico indicaba un presunto abuso sexual lo que fue descartado en la autopsia.
La denuncia será radicada en los próximos días por el abogado Miguel Ángel Racanelli, quien solicitará a la Justicia que se investigue cuál fue la razón por la que los efectivos, tanto de la comisaría de Altos de Laferrere como de la dependencia de San Alberto, no cumplieron la orden del juez que disponía que los padres de la beba fallecida tenían que estar aislados del resto de los reclusos. En diálogo con Télam, el letrado sostuvo que a sus defendidos “los entregaron y los hicieron moler a palos” y enfatizó que "la responsabilidad la tienen quienes los custodiaban”.
A su vez, el abogado indicó que presentará una denuncia contra el personal médico que realizó el primer diagnóstico que indicaba un presunto abuso sexual y, además, contra la directora del hospital Balestrini de La Matanza. Según el abogado, el diagnóstico emitido por los médicos fue “tendencioso”. Sostuvo que "fue una crueldad absoluta lo que hicieron a partir del informe erróneo de los médicos”.
El letrado sostuvo que a sus defendidos “los entregaron y los hicieron moler a palos” y enfatizó que "la responsabilidad la tienen quienes los custodiaban”
Las autoridades del Hospital Balestrini de La Matanza aseguraron que la beba había llegado al hospital el martes por la mañana con un paro cardíaco y que, tras quedar internada en terapia intensiva, falleció a las pocas horas. En ese marco, los responsables del área de pediatría y de neonatología denunciaron que la beba presentaba lesiones compatibles con un abuso sexual.
De esta manera, se dio intervención a la fiscal Silvana Breggia, de la Fiscalía Especializada en Conflictos Derivados de la Violencia Familiar y de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de La Matanza, quien dispuso la aprehensión de los padres de Alison Barrientos Rivero.
Tras permanecer cinco días detenidos, los padres de la beba fallecida fueron liberados ayer a pedido del abogado defensor, luego de que la autopsia determinara que la recién nacida sufrió una asfixia mientras era amamantada.
La decisión fue tomada por el juez de Garantías 3 de La Matanza, Rubén Ochipinti, quien decretó el cese de la detención de dos jóvenes de 24 y 26 años, quienes estaban presos desde el martes pasado como acusados de la muerte de su beba.
Voceros judiciales informaron a Télam que la liberación de ambos se precipitó luego de que se conociera el informe preliminar de la autopsia. En la necropsia tampoco se hallaron lesiones que pudieran inferir una muerte traumática o indicativas de un presunto abuso sexual, tal como esgrimieron las autoridades del hospital Balestrini de La Matanza.
Te puede interesar
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.