
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Será por tortura física y psicológica durante su detención; y a los médicos y directivos del hospital por suministrar información errónea a la justicia. La recién nacida murió por asfixia por amamantamiento.
Nacionales13 de febrero de 2023El abogado de los padres de la beba de 21 días que falleció de un paro cardíaco en un hospital de la localidad bonaerense de Ciudad Evita y que se encontraban detenidos como responsables de la muerte, denunciará a los efectivos de la policía bonaerense por tortura física y psicológica y, además, al personal médico y a la directora del nosocomio por suministrar información errónea a la justicia. La recién nacida murió por asfixia por amamantamiento pero el primer diagnóstico médico indicaba un presunto abuso sexual lo que fue descartado en la autopsia.
La denuncia será radicada en los próximos días por el abogado Miguel Ángel Racanelli, quien solicitará a la Justicia que se investigue cuál fue la razón por la que los efectivos, tanto de la comisaría de Altos de Laferrere como de la dependencia de San Alberto, no cumplieron la orden del juez que disponía que los padres de la beba fallecida tenían que estar aislados del resto de los reclusos. En diálogo con Télam, el letrado sostuvo que a sus defendidos “los entregaron y los hicieron moler a palos” y enfatizó que "la responsabilidad la tienen quienes los custodiaban”.
A su vez, el abogado indicó que presentará una denuncia contra el personal médico que realizó el primer diagnóstico que indicaba un presunto abuso sexual y, además, contra la directora del hospital Balestrini de La Matanza. Según el abogado, el diagnóstico emitido por los médicos fue “tendencioso”. Sostuvo que "fue una crueldad absoluta lo que hicieron a partir del informe erróneo de los médicos”.
El letrado sostuvo que a sus defendidos “los entregaron y los hicieron moler a palos” y enfatizó que "la responsabilidad la tienen quienes los custodiaban”
Las autoridades del Hospital Balestrini de La Matanza aseguraron que la beba había llegado al hospital el martes por la mañana con un paro cardíaco y que, tras quedar internada en terapia intensiva, falleció a las pocas horas. En ese marco, los responsables del área de pediatría y de neonatología denunciaron que la beba presentaba lesiones compatibles con un abuso sexual.
De esta manera, se dio intervención a la fiscal Silvana Breggia, de la Fiscalía Especializada en Conflictos Derivados de la Violencia Familiar y de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de La Matanza, quien dispuso la aprehensión de los padres de Alison Barrientos Rivero.
Tras permanecer cinco días detenidos, los padres de la beba fallecida fueron liberados ayer a pedido del abogado defensor, luego de que la autopsia determinara que la recién nacida sufrió una asfixia mientras era amamantada.
La decisión fue tomada por el juez de Garantías 3 de La Matanza, Rubén Ochipinti, quien decretó el cese de la detención de dos jóvenes de 24 y 26 años, quienes estaban presos desde el martes pasado como acusados de la muerte de su beba.
Voceros judiciales informaron a Télam que la liberación de ambos se precipitó luego de que se conociera el informe preliminar de la autopsia. En la necropsia tampoco se hallaron lesiones que pudieran inferir una muerte traumática o indicativas de un presunto abuso sexual, tal como esgrimieron las autoridades del hospital Balestrini de La Matanza.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.