Hasta el 2 de marzo se encuentra abierta la inscripción para productores de pollos parrilleros
Se encuentra abierta hasta el próximo 2 de marzo, la inscripción para incorporarse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino - Sector Aviar, de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación por Resolución 100/2023.
Según se informa desde la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción provincial, la iniciativa tiene como objetivo asistir a los productores de pollos parrilleros en la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo, mediante la asignación de un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción.
Podrán postularse para recibir esta compensación todos aquellos productores de pollos parrilleros que cumplan con los siguientes requisitos:
• Estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en la Actividad “Aves Producción – Carne”.
• Tener declarada su actividad como productor de carne de ave en la registración ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
• Haber remitido pollos parrilleros a faena entre el 28 de noviembre de 2022 y el 30 de diciembre de 2022.
• Dar cumplimiento con el procedimiento del artículo 7° de la Resolución 100/2023.
Cabe destacar que el Programa otorga un monto que surge de la multiplicación del Promedio Mensual de Producción (PMP) por el Coeficiente Soja Insumo (CSI). El dato resultante se lo denomina Soja Base (SB) y será multiplicado por treinta mil (30.000). El periodo que se toma como referencia para dicho cálculo es desde el 1° de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022 inclusive.
La inscripción se realiza ingresando con clave fiscal a la web de la AFIP, por “AUTOGESTIÓN SAGyP” y estará disponible desde el 9 de febrero de 2023 hasta el 2 de marzo.
Por mayor información, comunicarse con la Dirección de Ganadería Tel: 02954 – 452634, DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.