Ciclo Lectivo 2023: iniciaron los encuentros regionales con coordinadores de Área
"Siempre pensamos que la equidad es fundamental, los y las niños, niñas, adolescentes y adultos que transitan el sistema educativo deben contar con las mismas posibilidades, más allá de la institución a la que asistan o la localidad en la que residan, nunca renunciaremos a ese objetivo”, expresó el ministro de Educación, Pablo Maccione, en la apertura del evento.
PROVINCIALES | La actividad se desarrolló en el SUM de la Escuela Primaria N° 266 del Barrio 1702 viviendas de Santa Rosa, donde se implementa el proyecto educativo Escuelas “i”, y contó con la presencia de coordinadores y coordinadoras de Área, funcionarios/as y equipos técnicos del Ministerio. Allí se realizó un balance de los lineamientos de política provincial y educativa ejecutados en los últimos años y se presentaron las acciones que tendrán lugar en 2023.
Maccione recordó la creación de 563 cargos y 615 horas cátedra en el presupuesto de este año. “La inversión está destinada a la puesta en funcionamiento de salas de 3 años en el nivel Inicial y el Plan de Desarrollo Integral de la Educación Secundaria. Los cargos y las horas se distribuyen en toda la Provincia de acuerdo a las necesidades del sistema educativo”.
Además, nombró programas nacionales como Libros para Aprender y Conectar Igualdad. “La Pampa recibirá más de 91.000 libros para alumnas y alumnos de escuelas primarias, esta iniciativa también se extenderá este año a los niveles Inicial y Secundario. En relación a las netbooks, fueron entregadas hasta el momento más de 6000 para estudiantes de todos los colegios secundarios”.
En el marco de su discurso, también expuso el trabajo interministerial realizado durante 2022 entre los Ministerios de Educación, Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Público Fiscal y la participación de representantes de los sindicatos docentes UTELPA, SADOP Y AMET. “Actualizamos la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas y luego nos encontramos en distintas localidades con actores territoriales para abordar el documento de manera presencial. Este año continuaremos con estas reuniones”.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, señaló el rol estratégico de coordinadores y coordinadoras de Área, secretarios y secretarias técnicos/as. “Es un rol clave y una función innegable, resuelven y ejecutan en territorio. 2022 fue un año de mucha producción, llevaron adelante su labor con total compromiso y también fueron productores/as de conocimiento, estuvieron muy presentes junto a equipos directivos y docentes de los establecimientos. Para nosotros eso es muy importante, porque más allá de las responsabilidades políticas que tenemos, no se puede pensar y hacer sin el/la otro/a”.
Las jornadas regionales seguirán en los próximos días en Santa Rosa, General Pico, Bernasconi y Algarrobo del Águila, con la asistencia de directores y directoras de todas las instituciones educativas de la Provincia.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.