Detectaron en Córdoba el segundo caso de gripe aviar en dos patos silvestres
Las muestras se tomaron después de que la Policía Ambiental encontró a los animales en la laguna artificial Las Mojarras.
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), confirmaron que se detectó el segundo caso de influenza aviar (IA) H5, que se encontraron dos patos silvestres muertos en el noroeste de la provincia de Córdoba.
El Laboratorio Nacional del Senasa confirmó el viernes, a últimas horas de la tarde, que las muestras tomadas de los animales hallados en la laguna artificial Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín, arrojaban resultados positivos de gripe aviar.
En tanto, la Policía Ambiental de Córdoba notificó a los Agentes del Senasa sobre el animales muertos en el lago para que se acerquen a realizar las investigaciones correspondientes. Una vez allí, tomaron las muestras necesarias y las enviaron las laboratorio que se encuentra en Martínez, Buenos Aires.
Desde el Gobierno decretaron la Emergencia Sanitaria por casos de gripe aviar
El jueves pasado quedó notificada la Emergencia Sanitaria a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 147/2023. Aunque, Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, confirmó que “no habría restricciones comerciales”.
Según fue consultado por Cadena 3 Rosario, afirmó: “Los tratados comerciales establecen que si la enfermedad está en las aves silvestres, pero no ingresa en los ciclos productivos, si no ingresa en los establecimientos avícolas, no habría restricciones comerciales”.
Según confirmaron desde fuentes oficiales, el primer caso de influenza aviar fue detectada en aves silvestres de la provincia de Jujuy.
El Senasa aconseja reforzar las medidas de bioseguridad al sector productivo
Desde el servicio nacional, pidieron a los sectores dedicados a la producción reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas. También, hicieron hincapié en que se notifique inmediatamente toda detección de signos clínicos, nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.
A su vez, destacan que se tomen todas las medidas correspondientes para evitar cualquier contagio y si se nota alguno de estos signos en las aves no se las manipule. En el caso de encontrar aves domésticas o silvestres muertas o que se sospeche de la presencia de signos clínicos compatibles con IAAP se comuniquen de inmediato con el Senasa por medio de la App “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
Te puede interesar
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.