Provinciales Por: INFOTEC 4.003/03/2023

Comenzó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en Toay

En Toay se construye uno de los dieciséis CDI que fueron licitados en la Provincia, la obra está a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, con un presupuesto de $ 60.400.000, un plazo de trabajos de 240 días a cargo de la empresa Zulema Ledesma.

El Centro de Desarrollo Infantil que se emplaza en el Barrio El Chaparral de la localidad de Toay va a suplir una necesidad que tenían padres de esa zona en el cuidado de sus hijos mientras ellos trabajan. El lugar donde se construye es un sector en cercanías al Salón de Usos Múltiples, espacio utilizado por los vecinos del lugar.
Los Centros de Desarrollo Infantil son lugares de contención y cuidados de infantes de entre 45 días y 3 años de edad, que colaboran con las familias en la crianza de sus niños pequeños.
Toay ha crecido y por ende sus necesidades, estos espacios sociales que acompañan a los vecinos y vecinas son fundamentales para que el desarrollo continúe de manera ordenada y con servicios que hacen al bien de la comunidad.

El CDI de la localidad de Toay se ha diseñado para la atención de doscientos infantes.
El Gobierno provincial está convencido que los niños y niñas necesitan los medios para su próspero desarrollo y el acompañamiento a las familias es un rol fundamental que debe cumplir.

El subsecretario de Obras Públicas, Alfredo Intronati se refirió ante la Agencia Provincial de Noticias respecto a la construcción del CDI de Toay y dijo que “es una obra de mucha importancia para la niñez, contempla la contención de niños de 45 días a 3 años. Es una necesidad que tiene la localidad de Toay”.

En cuanto a las características de la obra, Intronati, especificó que “se basa en una construcción no tradicional, se trabaja con sistema Steel Framing, que nos permite finalizarla con plazos, como en este caso, de 8 meses”.

Características edilicias
El edificio contará con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos. El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para discapacitados, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie de 220 metros cuadrados.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.