Provinciales Por: InfoTec 4.004 de marzo de 2023

Valderrama le pidió al Gobierno climatizar las escuelas primarias y secundarias

La diputada provincial Andrea Valderrama, acompañada por los demás legisladores del bloque UCR presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial la inversión necesaria para garantizar la climatización adecuada en todas las aulas de los establecimientos educativos.

“Estos días, los niños niñas y jóvenes, como así también el personal docente, han tenido que sufrir las altas temperaturas. No se puede enseñar y aprender en este contexto. Cada año, al inicio o al final del ciclo lectivo, sucede lo mismo, por eso creemos que de una vez por todas el Estado tiene que invertir para garantizar óptimas condiciones en todos los edificios educativos” sostuvo Valderrama.

El proyecto de resolución tiene como objetivo brindar condiciones mínimas de confort al proceso de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas de gestión estatal de la provincia de La Pampa y en todos los niveles que la integran (inicial, primario y secundario), caracterizadas por condiciones climáticas adversas en periodos extendidos del ciclo lectivo considerando que el equipamiento de climatización es requisito necesario para el normal desarrollo de las clases.

“Como medida urgente deberían suspenderse las clases mientras dure la ola de calor, pero igualmente hay que dar una solución de fondo” indicó.

La realidad es que, en los primeros meses del año y en los últimos del ciclo lectivo se presentan temperaturas superiores a los 30 grados y con sensaciones térmicas por arriba, lo que hace imposible alcanzar la concentración necesaria para aprender contenidos curriculares de nivel primaria o secundario, si no se disponen de los equipos necesarios para atenuar dichos efectos.

Además, sostuvo “hoy en día las cooperadoras de las escuelas se están haciendo cargo de pagar e invertir en aires acondicionados o ventiladores y que encima deben pagar el costo de la electricidad, porque desde el ministerio les exigen poner un medidor aparte y desde el gobierno ni siquiera se hacen cargo de pagar el funcionamiento de los equipos”

Las condiciones en las que hoy se encuentran los establecimientos educativos de la provincia no solo son injustas para los alumnos que no se pueden desempeñar en condiciones óptimas, sino que también para las y los docentes en relación a sus condiciones laborales, expresa el proyecto. 

En el año 2016, en el Senado de la Nación se presentó el Proyecto de Ley 1009-S-2016, por el cual se creaba el Fondo Educativo de Acondicionamiento Edilicio del Norte Argentino, que reúne a las provincias del NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) y el NOA (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja), con el objetivo de brindar condiciones mínimas de confort al proceso de enseñanza y aprendizaje en las citadas regiones del país, caracterizadas por condiciones climáticas adversas en periodos extendidos del ciclo lectivo. El Fondo se conformarìa con tres aportes de carácter anual, por un total, cada uno de ellos, de Doscientos cincuenta millones de Pesos ($ 250.000.000) o el 0,3% del presupuesto global del Ministerio de Educación (lo que resulte superior), a efectivizarse en los tres próximos ejercicios presupuestarios, incluidos como partida separada con el nombre “Fondo Educativo de Acondicionamiento Edilicio del Norte Argentino” en el presupuesto que remita el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Lamentablemente, el proyecto obtuvo media sanción pero nunca fue tratado en Diputados por lo que hoy este tema sigue siendo una problemática en el NEA Y NOA

“Quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, quién se queda trabajando” sentenció la legisladora.

Te puede interesar

Intronati criticó con dureza al Gobierno nacional por el recorte en obra pública: “No tiene un plan, su único plan es el ajuste”

Durante la Asamblea Plenaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, el ministro pampeano Alfredo Intronati cuestionó la parálisis de proyectos en todo el país y defendió la decisión de La Pampa de no adherir al Pacto de Mayo.

Personas mayores debatieron sobre envejecimiento saludable en un encuentro regional en Luan Toro

Representantes de los Cumelén de siete localidades pampeanas participaron de una jornada de reflexión y escucha centrada en el envejecimiento saludable. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales.

La Pampa participó de la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia en Santa Fe

Referentes de 14 provincias argentinas se reunieron en Santa Fe para debatir y coordinar políticas públicas sobre acceso a la información y transparencia. La Pampa presentó su experiencia local y fue destacada por autoridades nacionales.

Vértiz incorpora tecnología de última generación para mejorar la atención sanitaria

El Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray UMec12. Esta incorporación permitirá mejorar el diagnóstico y seguimiento de pacientes, reduciendo derivaciones y fortaleciendo la capacidad resolutiva del centro de salud local.

Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas

Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.

La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial

Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.