Valderrama le pidió al Gobierno climatizar las escuelas primarias y secundarias

La diputada provincial Andrea Valderrama, acompañada por los demás legisladores del bloque UCR presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial la inversión necesaria para garantizar la climatización adecuada en todas las aulas de los establecimientos educativos.

Provinciales04 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama 2023

“Estos días, los niños niñas y jóvenes, como así también el personal docente, han tenido que sufrir las altas temperaturas. No se puede enseñar y aprender en este contexto. Cada año, al inicio o al final del ciclo lectivo, sucede lo mismo, por eso creemos que de una vez por todas el Estado tiene que invertir para garantizar óptimas condiciones en todos los edificios educativos” sostuvo Valderrama.

El proyecto de resolución tiene como objetivo brindar condiciones mínimas de confort al proceso de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas de gestión estatal de la provincia de La Pampa y en todos los niveles que la integran (inicial, primario y secundario), caracterizadas por condiciones climáticas adversas en periodos extendidos del ciclo lectivo considerando que el equipamiento de climatización es requisito necesario para el normal desarrollo de las clases.

“Como medida urgente deberían suspenderse las clases mientras dure la ola de calor, pero igualmente hay que dar una solución de fondo” indicó.

La realidad es que, en los primeros meses del año y en los últimos del ciclo lectivo se presentan temperaturas superiores a los 30 grados y con sensaciones térmicas por arriba, lo que hace imposible alcanzar la concentración necesaria para aprender contenidos curriculares de nivel primaria o secundario, si no se disponen de los equipos necesarios para atenuar dichos efectos.

Además, sostuvo “hoy en día las cooperadoras de las escuelas se están haciendo cargo de pagar e invertir en aires acondicionados o ventiladores y que encima deben pagar el costo de la electricidad, porque desde el ministerio les exigen poner un medidor aparte y desde el gobierno ni siquiera se hacen cargo de pagar el funcionamiento de los equipos”

Las condiciones en las que hoy se encuentran los establecimientos educativos de la provincia no solo son injustas para los alumnos que no se pueden desempeñar en condiciones óptimas, sino que también para las y los docentes en relación a sus condiciones laborales, expresa el proyecto. 

En el año 2016, en el Senado de la Nación se presentó el Proyecto de Ley 1009-S-2016, por el cual se creaba el Fondo Educativo de Acondicionamiento Edilicio del Norte Argentino, que reúne a las provincias del NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) y el NOA (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja), con el objetivo de brindar condiciones mínimas de confort al proceso de enseñanza y aprendizaje en las citadas regiones del país, caracterizadas por condiciones climáticas adversas en periodos extendidos del ciclo lectivo. El Fondo se conformarìa con tres aportes de carácter anual, por un total, cada uno de ellos, de Doscientos cincuenta millones de Pesos ($ 250.000.000) o el 0,3% del presupuesto global del Ministerio de Educación (lo que resulte superior), a efectivizarse en los tres próximos ejercicios presupuestarios, incluidos como partida separada con el nombre “Fondo Educativo de Acondicionamiento Edilicio del Norte Argentino” en el presupuesto que remita el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Lamentablemente, el proyecto obtuvo media sanción pero nunca fue tratado en Diputados por lo que hoy este tema sigue siendo una problemática en el NEA Y NOA

“Quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, quién se queda trabajando” sentenció la legisladora.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.