Valderrama le pidió al Gobierno climatizar las escuelas primarias y secundarias

La diputada provincial Andrea Valderrama, acompañada por los demás legisladores del bloque UCR presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial la inversión necesaria para garantizar la climatización adecuada en todas las aulas de los establecimientos educativos.

Provinciales04/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama 2023

“Estos días, los niños niñas y jóvenes, como así también el personal docente, han tenido que sufrir las altas temperaturas. No se puede enseñar y aprender en este contexto. Cada año, al inicio o al final del ciclo lectivo, sucede lo mismo, por eso creemos que de una vez por todas el Estado tiene que invertir para garantizar óptimas condiciones en todos los edificios educativos” sostuvo Valderrama.

El proyecto de resolución tiene como objetivo brindar condiciones mínimas de confort al proceso de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas de gestión estatal de la provincia de La Pampa y en todos los niveles que la integran (inicial, primario y secundario), caracterizadas por condiciones climáticas adversas en periodos extendidos del ciclo lectivo considerando que el equipamiento de climatización es requisito necesario para el normal desarrollo de las clases.

“Como medida urgente deberían suspenderse las clases mientras dure la ola de calor, pero igualmente hay que dar una solución de fondo” indicó.

La realidad es que, en los primeros meses del año y en los últimos del ciclo lectivo se presentan temperaturas superiores a los 30 grados y con sensaciones térmicas por arriba, lo que hace imposible alcanzar la concentración necesaria para aprender contenidos curriculares de nivel primaria o secundario, si no se disponen de los equipos necesarios para atenuar dichos efectos.

Además, sostuvo “hoy en día las cooperadoras de las escuelas se están haciendo cargo de pagar e invertir en aires acondicionados o ventiladores y que encima deben pagar el costo de la electricidad, porque desde el ministerio les exigen poner un medidor aparte y desde el gobierno ni siquiera se hacen cargo de pagar el funcionamiento de los equipos”

Las condiciones en las que hoy se encuentran los establecimientos educativos de la provincia no solo son injustas para los alumnos que no se pueden desempeñar en condiciones óptimas, sino que también para las y los docentes en relación a sus condiciones laborales, expresa el proyecto. 

En el año 2016, en el Senado de la Nación se presentó el Proyecto de Ley 1009-S-2016, por el cual se creaba el Fondo Educativo de Acondicionamiento Edilicio del Norte Argentino, que reúne a las provincias del NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) y el NOA (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja), con el objetivo de brindar condiciones mínimas de confort al proceso de enseñanza y aprendizaje en las citadas regiones del país, caracterizadas por condiciones climáticas adversas en periodos extendidos del ciclo lectivo. El Fondo se conformarìa con tres aportes de carácter anual, por un total, cada uno de ellos, de Doscientos cincuenta millones de Pesos ($ 250.000.000) o el 0,3% del presupuesto global del Ministerio de Educación (lo que resulte superior), a efectivizarse en los tres próximos ejercicios presupuestarios, incluidos como partida separada con el nombre “Fondo Educativo de Acondicionamiento Edilicio del Norte Argentino” en el presupuesto que remita el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Lamentablemente, el proyecto obtuvo media sanción pero nunca fue tratado en Diputados por lo que hoy este tema sigue siendo una problemática en el NEA Y NOA

“Quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, quién se queda trabajando” sentenció la legisladora.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.