Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de marzo de 2023

El Hospital “René Favaloro” cuenta con un servicio de asistentes para orientar al usuario

El nuevo Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" de Santa Rosa, sigue avanzando en la optimización de todos sus servicios hacia la puesta a punto final y como se informó días atrás, cuenta con un Servicio de Asistentes para los pacientes que ingresan al establecimiento.

La cantidad de servicios y las dimensiones del establecimiento no son un detalle menor para los pacientes que ingresan al nuevo Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” de la ciudad de Santa Rosa. Por esta razón, la directora Asociada del flamante nosocomio público provincial, Laura Rivera, amplió y dio detalles puntuales respecto a la implementación de un servicio de asistencia personalizada al usuario o usuaria, inédito para La Pampa, y se mostró “orgullosa por el equipamiento de avanzada, el modelo de atención  y el trabajo  que se realiza en todos los servicios”.

“Quisiera destacar el nuevo servicio de Asistentes que es novedoso e inédito en La Pampa. Se trata de personas dedicadas a acompañar al paciente, a orientarlos y guiarlos cuando ingresan al hospital, brindandoles mayor confianza y seguridad.” contó. Los mismos, contó, "se identifican por su vestimenta y están distribuidos por los puntos de ingreso al Hospital, tienen mucha comunicación con el sector Administrativo y la Seguridad"
En la misma línea Rodolfo Dominguez, a cargo del servicio, explicó " se trata de un proyecto que consiste en una etapa interna, donde la atención del paciente y del acompañante es la prioridad buscando servir de guia y orintación de usuarios y usuarias, para que los mismos se desplacen con comodidad y certeza dentro de este novedoso Hospital. Mas allá de la señalética con la que cuenta la institución, a veces al paciente le cuesta orientarse debido a las dimensiones del edificio"..
"Lo mismo sucede cuando el  paciente debe dejar el Hospital (etapa externa),los asistentes cuentan con información precisa sobre líneas de transportes interurbanas, contacto de las mismas, líneas urbanas, horarios, teléfonos de  empresas de taxis, etc. Es un servicio que busca acompañar, asistir a los y las pacientes y sus acompañantes, para brindar el mayor confort y practicidad cuando transitan cada proceso de consulta".

Servicios operativos
Respecto a los servicios que se encuentran operativos en la actualidad, Rivera explicó que “se trata de un Hospital con una elevada capacidad resolutiva, que de manera progresiva y en etapas va habilitando los servicios. Se encuentran operativos el de Diagnóstico por Imagen, todo lo que es tomografía, radiografía, mamografía, etc; Traumatología, servicio que cuenta con una amplia movilidad de pacientes, entre 90 y 100 por día; Anatomía Patológica, que antes se encontraba en la calle 25 de Mayo, ahora funciona en estas instalaciones; está también Vacunación y Banco de Sangre. En los próximos días se sumarían Laboratorio de Guardia y el Centro de Endoscopia que es de primer mundo” graficó.

Fortaleciendo el sistema de salud
Sobre el final Rivera reflexionó sobre la importancia de contar con el Hospital de Complejidad Creciente como estrategia fundamental de fortalecimiento del Sistema de Salud.
"Este moderno Hospital es un centro de referencia, pero por sobre todas las cosas, y como hizo mención el gobernador Sergio Ziliotto en su discurso inaugural, este Hospital llega para fortalecer aún más, la red de salud que tenemos en La Pampa. No debemos olvidar que contar con una red de atención provincial, conformada por nodos de atención de diversos niveles de complejidad, todos ellos con una amplia capacidad resolutiva, los cuales sientan sus bases en el Programa de Telemedicina, garantiza llegar en tiempo y forma a cubrir las necesidades de la comunidad con el mismo criterio asistencial para todos los pampeanos y las pampeanas. Este Hospital llega para seguir fortaleciendo un sistema de salud equitativo, el cual garantiza derechos e igual de oportunidades".

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.