Provinciales Por: INFOTEC 4.010/03/2023

El Hospital “René Favaloro” cuenta con un servicio de asistentes para orientar al usuario

El nuevo Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" de Santa Rosa, sigue avanzando en la optimización de todos sus servicios hacia la puesta a punto final y como se informó días atrás, cuenta con un Servicio de Asistentes para los pacientes que ingresan al establecimiento.

La cantidad de servicios y las dimensiones del establecimiento no son un detalle menor para los pacientes que ingresan al nuevo Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” de la ciudad de Santa Rosa. Por esta razón, la directora Asociada del flamante nosocomio público provincial, Laura Rivera, amplió y dio detalles puntuales respecto a la implementación de un servicio de asistencia personalizada al usuario o usuaria, inédito para La Pampa, y se mostró “orgullosa por el equipamiento de avanzada, el modelo de atención  y el trabajo  que se realiza en todos los servicios”.

“Quisiera destacar el nuevo servicio de Asistentes que es novedoso e inédito en La Pampa. Se trata de personas dedicadas a acompañar al paciente, a orientarlos y guiarlos cuando ingresan al hospital, brindandoles mayor confianza y seguridad.” contó. Los mismos, contó, "se identifican por su vestimenta y están distribuidos por los puntos de ingreso al Hospital, tienen mucha comunicación con el sector Administrativo y la Seguridad"
En la misma línea Rodolfo Dominguez, a cargo del servicio, explicó " se trata de un proyecto que consiste en una etapa interna, donde la atención del paciente y del acompañante es la prioridad buscando servir de guia y orintación de usuarios y usuarias, para que los mismos se desplacen con comodidad y certeza dentro de este novedoso Hospital. Mas allá de la señalética con la que cuenta la institución, a veces al paciente le cuesta orientarse debido a las dimensiones del edificio"..
"Lo mismo sucede cuando el  paciente debe dejar el Hospital (etapa externa),los asistentes cuentan con información precisa sobre líneas de transportes interurbanas, contacto de las mismas, líneas urbanas, horarios, teléfonos de  empresas de taxis, etc. Es un servicio que busca acompañar, asistir a los y las pacientes y sus acompañantes, para brindar el mayor confort y practicidad cuando transitan cada proceso de consulta".

Servicios operativos
Respecto a los servicios que se encuentran operativos en la actualidad, Rivera explicó que “se trata de un Hospital con una elevada capacidad resolutiva, que de manera progresiva y en etapas va habilitando los servicios. Se encuentran operativos el de Diagnóstico por Imagen, todo lo que es tomografía, radiografía, mamografía, etc; Traumatología, servicio que cuenta con una amplia movilidad de pacientes, entre 90 y 100 por día; Anatomía Patológica, que antes se encontraba en la calle 25 de Mayo, ahora funciona en estas instalaciones; está también Vacunación y Banco de Sangre. En los próximos días se sumarían Laboratorio de Guardia y el Centro de Endoscopia que es de primer mundo” graficó.

Fortaleciendo el sistema de salud
Sobre el final Rivera reflexionó sobre la importancia de contar con el Hospital de Complejidad Creciente como estrategia fundamental de fortalecimiento del Sistema de Salud.
"Este moderno Hospital es un centro de referencia, pero por sobre todas las cosas, y como hizo mención el gobernador Sergio Ziliotto en su discurso inaugural, este Hospital llega para fortalecer aún más, la red de salud que tenemos en La Pampa. No debemos olvidar que contar con una red de atención provincial, conformada por nodos de atención de diversos niveles de complejidad, todos ellos con una amplia capacidad resolutiva, los cuales sientan sus bases en el Programa de Telemedicina, garantiza llegar en tiempo y forma a cubrir las necesidades de la comunidad con el mismo criterio asistencial para todos los pampeanos y las pampeanas. Este Hospital llega para seguir fortaleciendo un sistema de salud equitativo, el cual garantiza derechos e igual de oportunidades".

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.