Provinciales Por: InfoTec 4.013/03/2023

Kroneberger propuso el PreCOLE, un programa de ayuda para la compra de útiles escolares

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó en la Cámara Alta un proyecto con el que propone la creación de un programa de ayuda para la compra de útiles escolares, que tituló PreCOLE. El objetivo, tal como comentó el senador oriundo de Colonia Barón, es “atender la necesidad de las personas con menores recursos para acceder a los útiles escolares, guardapolvos y libros”. Respecto a la aplicación, el senador propuso que sea para compras que se realicen hasta el 31 de marzo, y del 10 al 31 de julio a prestadores inscriptos.

Kroneberger propuso que las personas beneficiarias del Programa PreCOLE reciban un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras escolares. El cupón se podrá usar para adquirir bienes de primera necesidad en supermercados adheridos. La idea apunta a que la frágil economía doméstica no se vea aún más desbalanceada en los meses de marzo o julio por la adquisición de útiles escolares.

“El año pasado, con motivo de la modificación de la Ley del Impuesto a las Ganancias, quienes alcanzan cierto poder adquisitivo pueden deducirse los útiles escolares del mentado impuesto. Sin embargo, quienes por sus sueldos no llegan al mínimo no imponible, es decir, tienen menos recursos, deben pagar, sin más trámite, el total de los útiles. Esta situación deviene absolutamente desigual”, dijo Kroneberger.

En este sentido, el senador propuso como beneficiarios de su iniciativa “las personas mayores de 18 años residentes en el país que tengan a su cargo niños, niñas o adolescentes cursando sus estudios primarios o secundarios, tanto para la enseñanza pública o semipública”. Además, desde el equipo del senador Kroneberger se informó que los beneficiarios deberán tener CUIT o CUIL y su identificación se realizará mediante el aplicativo “Mi Argentina”, implementado de una forma similar al Previaje.

En otro orden, en el proyecto que propuso el senador Kroneberger se destaca que “el monto máximo de compra por niña, niño o adolescente será determinado por la autoridad de aplicación teniendo en cuenta los índices inflacionarios. De forma inicial, no podrá ser inferior a los $20.000”. Asimismo, se informó que, de aprobarse la iniciativa, quedarán excluidas del programa las compras realizadas fuera del territorio nacional, las del servicio mayorista, aquellas que sean realizadas mediante prestadores que no se encuentren inscriptos en el programa y las personas solicitantes que posean haberes equivalentes o mayores a cinco Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

“El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 6,0% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, la más alta en los últimos 31 años. En el rubro de la canasta escolar, las consultoras informan de un incremento del 107% promedio de diciembre a diciembre, con productos que registran un aumento del 200%. Todo ello, sin registrar los aumentos estacionales”, destacó Kroneberger al fundamentar su proyecto.

“Este Programa permite acceder, a quienes tienen menos recursos, a los elementos más básicos para llevar a cabo su educación. De esta forma, implementado en dos partes, una a principio del año lectivo, y otra, luego de las vacaciones de invierno, los padres o tutores de niñas, niños y adolescentes podrán acceder a útiles escolares, libros específicos y el guardapolvo escolar”, finalizó.

Te puede interesar

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear

El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.