Kroneberger propuso el PreCOLE, un programa de ayuda para la compra de útiles escolares
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó en la Cámara Alta un proyecto con el que propone la creación de un programa de ayuda para la compra de útiles escolares, que tituló PreCOLE. El objetivo, tal como comentó el senador oriundo de Colonia Barón, es “atender la necesidad de las personas con menores recursos para acceder a los útiles escolares, guardapolvos y libros”. Respecto a la aplicación, el senador propuso que sea para compras que se realicen hasta el 31 de marzo, y del 10 al 31 de julio a prestadores inscriptos.
Kroneberger propuso que las personas beneficiarias del Programa PreCOLE reciban un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras escolares. El cupón se podrá usar para adquirir bienes de primera necesidad en supermercados adheridos. La idea apunta a que la frágil economía doméstica no se vea aún más desbalanceada en los meses de marzo o julio por la adquisición de útiles escolares.
“El año pasado, con motivo de la modificación de la Ley del Impuesto a las Ganancias, quienes alcanzan cierto poder adquisitivo pueden deducirse los útiles escolares del mentado impuesto. Sin embargo, quienes por sus sueldos no llegan al mínimo no imponible, es decir, tienen menos recursos, deben pagar, sin más trámite, el total de los útiles. Esta situación deviene absolutamente desigual”, dijo Kroneberger.
En este sentido, el senador propuso como beneficiarios de su iniciativa “las personas mayores de 18 años residentes en el país que tengan a su cargo niños, niñas o adolescentes cursando sus estudios primarios o secundarios, tanto para la enseñanza pública o semipública”. Además, desde el equipo del senador Kroneberger se informó que los beneficiarios deberán tener CUIT o CUIL y su identificación se realizará mediante el aplicativo “Mi Argentina”, implementado de una forma similar al Previaje.
En otro orden, en el proyecto que propuso el senador Kroneberger se destaca que “el monto máximo de compra por niña, niño o adolescente será determinado por la autoridad de aplicación teniendo en cuenta los índices inflacionarios. De forma inicial, no podrá ser inferior a los $20.000”. Asimismo, se informó que, de aprobarse la iniciativa, quedarán excluidas del programa las compras realizadas fuera del territorio nacional, las del servicio mayorista, aquellas que sean realizadas mediante prestadores que no se encuentren inscriptos en el programa y las personas solicitantes que posean haberes equivalentes o mayores a cinco Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
“El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 6,0% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, la más alta en los últimos 31 años. En el rubro de la canasta escolar, las consultoras informan de un incremento del 107% promedio de diciembre a diciembre, con productos que registran un aumento del 200%. Todo ello, sin registrar los aumentos estacionales”, destacó Kroneberger al fundamentar su proyecto.
“Este Programa permite acceder, a quienes tienen menos recursos, a los elementos más básicos para llevar a cabo su educación. De esta forma, implementado en dos partes, una a principio del año lectivo, y otra, luego de las vacaciones de invierno, los padres o tutores de niñas, niños y adolescentes podrán acceder a útiles escolares, libros específicos y el guardapolvo escolar”, finalizó.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.