Durante marzo inscriben a jóvenes a becas provinciales y nacionales
Hasta el 31 de este mes, permanecen abiertas las inscripciones a las Becas Provinciales y Progresar. En ambos casos, se busca acompañar a los estudiantes a través de un incentivo económico para que puedan avanzar en sus estudios hasta completarlos.
Desde la cartera educativa pampeana informaron que durante el último año, el Gobierno provincial invirtió más de $65.000.000 en becas destinadas a más de 3000 beneficiarios/as.
En esta nueva etapa, la carga de solicitudes y renovaciones en Santa Rosa se llevará a cabo a través del sistema informático Voz por Vos, y en el resto de las localidades, se debe asistir presencialmente a cada uno de los municipios.
El pasado viernes, en el barrio Villa Parque de la capital pampeana, se produjo un encuentro con vecinos y vecinas para conversar sobre la propuesta y brindar información sobre modalidades, requisitos y datos de contacto, disponible en: ESTE SITIO
En simultáneo, autoridades educativas provinciales mantuvieron una reunión en la que abordaron aspectos vinculados al programa nacional de Becas Progresar: período de inscripciones, validación de becadas y becados por parte de los servicios educativos y plan de acompañamiento a las trayectorias educativas de las/los estudiantes. En este marco, comunicaron que también se trabaja de forma articulada con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para garantizar el acompañamiento hacia los y las estudiantes durante su trayectoria académica.
La Provincia tiene un “Punto Progresar” ubicado en calle O'Higgins N° 660 (oficina 13 A) de Santa Rosa. Allí, de 8:00 a 16:00 en forma presencial o telefónicamente al 02954 453444 interno 147, se asiste y acompaña a los y las estudiantes en este proceso, ya que la inscripción se realiza de manera personal a través del sitio web argentina.gob.ar/educación/progresar .
Es menester señalar que en 2022, hubieron 4.600 estudiantes pampeanos que recibieron la Beca Progresar línea Obligatorio.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.