Paritaria: cuarto intermedio para el próximo viernes
Se concretó hoy en la Sala Mechi Mario el encuentro entre miembros del sector gremial estatal y autoridades del Poder Ejecutivo, en el marco de un nuevo llamado a negociación paritaria. La misma proseguirá el próximo viernes 17 del corriente mes.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Guido Bisterfeld, se refirió respecto al encuentro mantenido en la mañana de hoy en la reunión de paritarias con sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras del Estado provincial..
Nos habíamos reunido en la semana, donde habíamos pedido un cuarto intermedio para presentarle la oferta salarial para discutir en la mesa. Presentamos la oferta para que ellos la analicen, la debatan y nos hagan una contrapropuesta para analizarla”, contó.
“La propuesta que trajimos hoy a la mesa es un 12,8% de aumento a partir del 1 de marzo, que es la inflación de enero y febrero, un 4% en abril, un 4% en mayo y una cláusula gatillo semestral conocida la inflación del semestre, aumentar los salarios en el mismo monto que se produjo la inflación para que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, detalló.
Además, el funcionario provincial manifestó que se les recalcó que “El Poder Ejecutivo tiene como intención seguir con las posturas de los años anteriores, que los salarios de los empleados públicos no pierdan ante la inflación que mes a mes vemos que es un número importante, y que debemos estar atentos para que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, agregó.
Respecto a la respuesta del sector gremial ante la propuesta, manifestó que “les parecía insuficiente”. “Nos hicieron una contrapropuesta de levantar un poco más el porcentaje del primer tramo y de levantar también los porcentajes de abril y mayo, y que están de acuerdo en una clausula semestral. Ellos hicieron la contrapropuesta y quedamos que los vamos a analizar y le traeremos otra contrapuesta. Es así que nos volveremos a reunir el viernes al mediodía”, afirmó.
Bisterfeld agregó que también se plantearon otras propuestas que el Gobierno provincial deberá analizar. “Para que tengan una idea, un punto de aumento son 1.200 millones de pesos al año, o sea, que son números importantes. Tenemos que hacer el análisis para ver si financieramente podemos sostener ese aumento en el tiempo. Porque una vez que otorgamos el aumento, todos los meses hay que desembolsar un número importante de las finanzas del Estado. Por eso nos tomamos el tiempo, lo analizamos y le traeremos una respuesta”, confesó.
Por último, el subsecretario remarcó que “La Pampa históricamente se ha caracterizado por cada compromiso que asume, lo cumple en tiempo y forma”. “Todas las clausulas gatillo a lo largo de los años las hemos cumplido por más importante que sea, por eso le pedimos 48 horas para analizar una respuesta. Estamos muy cerca, el diálogo fue muy constructivo, ya nos entendemos, cada uno trata de sacar lo mejor para llegar a un arreglo que nos convenga a todos”, concluyó.
Te puede interesar
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.