Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de marzo de 2023

Paritaria: cuarto intermedio para el próximo viernes

Se concretó hoy en la Sala Mechi Mario el encuentro entre miembros del sector gremial estatal y autoridades del Poder Ejecutivo, en el marco de un nuevo llamado a negociación paritaria. La misma proseguirá el próximo viernes 17 del corriente mes.

El subsecretario de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Guido Bisterfeld, se refirió respecto al encuentro mantenido en la mañana de hoy en la reunión de paritarias con sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras del Estado provincial..

Nos habíamos reunido en la semana, donde habíamos pedido un cuarto intermedio para presentarle la oferta salarial para discutir en la mesa. Presentamos la oferta para que ellos la analicen, la debatan y nos hagan una contrapropuesta para analizarla”, contó.

“La propuesta que trajimos hoy a la mesa es un 12,8% de aumento a partir del 1 de marzo, que es la inflación de enero y febrero, un 4% en abril, un 4% en mayo y una cláusula gatillo semestral conocida la inflación del semestre, aumentar los salarios en el mismo monto que se produjo la inflación para que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, detalló.
Además, el funcionario provincial manifestó que se les recalcó que “El Poder Ejecutivo tiene como intención seguir con las posturas de los años anteriores, que los salarios de los empleados públicos no pierdan ante la inflación que mes a mes vemos que es un número importante, y que debemos estar atentos para que los salarios no pierdan poder adquisitivo”, agregó.

Respecto a la respuesta del sector gremial ante la propuesta, manifestó que “les parecía insuficiente”. “Nos hicieron una contrapropuesta de levantar un poco más el porcentaje del primer tramo y de levantar también los porcentajes de abril y mayo, y que están de acuerdo en una clausula semestral. Ellos hicieron la contrapropuesta y quedamos que los vamos a analizar y le traeremos otra contrapuesta. Es así que nos volveremos a reunir el viernes al mediodía”, afirmó.

Bisterfeld agregó que también se plantearon otras propuestas que el Gobierno provincial deberá analizar. “Para que tengan una idea, un punto de aumento son 1.200 millones de pesos al año, o sea, que son números importantes. Tenemos que hacer el análisis para ver si financieramente podemos sostener ese aumento en el tiempo. Porque una vez que otorgamos el aumento, todos los meses hay que desembolsar un número importante de las finanzas del Estado. Por eso nos tomamos el tiempo, lo analizamos y le traeremos una respuesta”, confesó.

Por último, el subsecretario remarcó que “La Pampa históricamente se ha caracterizado por cada compromiso que asume, lo cumple en tiempo y forma”. “Todas las clausulas gatillo a lo largo de los años las hemos cumplido por más importante que sea, por eso le pedimos  48 horas para analizar una respuesta. Estamos muy cerca, el diálogo fue muy constructivo, ya nos entendemos, cada uno trata de sacar lo mejor para llegar a un arreglo que nos convenga a todos”, concluyó.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.