Nacionales Por: InfoTec 4.016 de marzo de 2023

Horacio Rodríguez Larreta apuesta por la producción y la lucha contra la inflación

El jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y precandidato a Presidente de Argentina, reconoció el drama que vive la población con una inflación del 100 % y una pobreza del 40 %, propone bajar la inflación mediante un plan integral que considere el poder productivo de cada parte del país y destaca el potencial agropecuario del interior.

CABA | El actual Jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció el drama que vive la gente con una inflación del 100% y una pobreza del 40%, así como la inseguridad y el miedo que siente la población. Sin embargo, destacó que hay una Argentina pujante y de trabajo que tiene ganas de salir adelante. Aseguró "estar preparado para el desafío y dispuesto a trabajar duro para lograrlo”. “Podemos estar mucho mejor”, afirmó.

Sobre su posible presidencia, el candidato señaló que “lo primero que haría sería bajar la inflación, que es una angustia para los trabajadores y los comerciantes, y para ello propone un plan integral que tenga en cuenta el potencial productivo de cada parte del país. Destacó el potencial agropecuario del país y la oportunidad de vender alimentos al mundo.”

En cuanto al trabajo en equipo, Larreta afirmó tener gente fuera de Buenos Aires para trabajar en equipo y destacó la importancia de escuchar y aprender de las diferentes regiones del país. En cuanto a su candidatura, Larreta afirmó que es firme y que no depende de las decisiones de otros candidatos. Afirmó que está convencido, preparado y con experiencia para gobernar el país y sacarlo adelante.

Por último, ante la pregunta sobre si el “despiole” del gobierno central se arregla rápido o tomará mucho tiempo en términos económicos, Larreta señaló que hay que ser claros con los argentinos y trazar un rumbo rápido hacia donde se quiere ir. Destacó la importancia de promover el trabajo a través de un sistema impositivo modernizado y de desregular y desburocratizar el sistema productivo.

Te puede interesar

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín

Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".

Murió Alberto Martín a los 81 años

Según trascendió, el actor se encontraba internado.