Horacio Rodríguez Larreta apuesta por la producción y la lucha contra la inflación

El jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y precandidato a Presidente de Argentina, reconoció el drama que vive la población con una inflación del 100 % y una pobreza del 40 %, propone bajar la inflación mediante un plan integral que considere el poder productivo de cada parte del país y destaca el potencial agropecuario del interior.

Nacionales16/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Rodriguez Larreta DT 3

CABA | El actual Jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció el drama que vive la gente con una inflación del 100% y una pobreza del 40%, así como la inseguridad y el miedo que siente la población. Sin embargo, destacó que hay una Argentina pujante y de trabajo que tiene ganas de salir adelante. Aseguró "estar preparado para el desafío y dispuesto a trabajar duro para lograrlo”. “Podemos estar mucho mejor”, afirmó.

Sobre su posible presidencia, el candidato señaló que “lo primero que haría sería bajar la inflación, que es una angustia para los trabajadores y los comerciantes, y para ello propone un plan integral que tenga en cuenta el potencial productivo de cada parte del país. Destacó el potencial agropecuario del país y la oportunidad de vender alimentos al mundo.”

En cuanto al trabajo en equipo, Larreta afirmó tener gente fuera de Buenos Aires para trabajar en equipo y destacó la importancia de escuchar y aprender de las diferentes regiones del país. En cuanto a su candidatura, Larreta afirmó que es firme y que no depende de las decisiones de otros candidatos. Afirmó que está convencido, preparado y con experiencia para gobernar el país y sacarlo adelante.

Por último, ante la pregunta sobre si el “despiole” del gobierno central se arregla rápido o tomará mucho tiempo en términos económicos, Larreta señaló que hay que ser claros con los argentinos y trazar un rumbo rápido hacia donde se quiere ir. Destacó la importancia de promover el trabajo a través de un sistema impositivo modernizado y de desregular y desburocratizar el sistema productivo.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.