Horacio Rodríguez Larreta apuesta por la producción y la lucha contra la inflación

El jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y precandidato a Presidente de Argentina, reconoció el drama que vive la población con una inflación del 100 % y una pobreza del 40 %, propone bajar la inflación mediante un plan integral que considere el poder productivo de cada parte del país y destaca el potencial agropecuario del interior.

Nacionales16 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Rodriguez Larreta DT 3

CABA | El actual Jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció el drama que vive la gente con una inflación del 100% y una pobreza del 40%, así como la inseguridad y el miedo que siente la población. Sin embargo, destacó que hay una Argentina pujante y de trabajo que tiene ganas de salir adelante. Aseguró "estar preparado para el desafío y dispuesto a trabajar duro para lograrlo”. “Podemos estar mucho mejor”, afirmó.

Sobre su posible presidencia, el candidato señaló que “lo primero que haría sería bajar la inflación, que es una angustia para los trabajadores y los comerciantes, y para ello propone un plan integral que tenga en cuenta el potencial productivo de cada parte del país. Destacó el potencial agropecuario del país y la oportunidad de vender alimentos al mundo.”

En cuanto al trabajo en equipo, Larreta afirmó tener gente fuera de Buenos Aires para trabajar en equipo y destacó la importancia de escuchar y aprender de las diferentes regiones del país. En cuanto a su candidatura, Larreta afirmó que es firme y que no depende de las decisiones de otros candidatos. Afirmó que está convencido, preparado y con experiencia para gobernar el país y sacarlo adelante.

Por último, ante la pregunta sobre si el “despiole” del gobierno central se arregla rápido o tomará mucho tiempo en términos económicos, Larreta señaló que hay que ser claros con los argentinos y trazar un rumbo rápido hacia donde se quiere ir. Destacó la importancia de promover el trabajo a través de un sistema impositivo modernizado y de desregular y desburocratizar el sistema productivo.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.