Comenzó la construcción del CDI de Santa Rosa
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos inició la construcción del Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rosa, la obra que dispone de un monto actualizado de $117.653.764, presenta un avance del 10% a cargo de la empresa José Fernández.
Este CDI es uno de los dieciséis otorgados por el Gobierno nacional a la Provincia y tiene la función de dar contención a infantes de entre 45 días y 3 años de edad. Los Centros, solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social, cumplen un rol fundamental para las primeras infancias, colaborando con las familias en el cuidado y contención de sus niños pequeños, al responder en la asistencia integral para el desarrollo de las y los infantes, incluyendo colaboración nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Esta obra, como el resto de las obras públicas ejecutadas por la Provincia, son planificadas para tener presencia en el territorio con una distribución social equilibrada e inclusión para todos los habitantes y comunas de la Provincia, con la premisa que las infraestructuras necesarias aporten beneficios a las y los ciudadanos de forma equitativa.
El de Santa Rosa se emplaza en un terreno ubicado en calles Río V y Sansinanea, con extensión hacia el exterior para las distintas actividades al aire libre. Es un edificio simple con espacios específicos para niños y niñas, áreas de servicios y de recreación. Tiene la función de dar asistencia a los padres y madres en la crianza de sus hijos, mientras ellos trabajan. Cuentan con un programa integral para la atención de los infantes, existiendo equipos interdisciplinarios para el cuidado y contención que abarcan todos los aspectos que necesitan los niños para su buen desarrollo.
El edificio cuenta con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.
El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para personas con discapacidad, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y 4 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie de 220 metros cuadrados.
Te puede interesar
Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.