XXIX FIESTA PROVINCIAL DE LA ROSA PRESENTAN PROYECTO "DESCUBRÍ LO DIFERENTE, VISITÁ PARERA"

En el marco de la XXIX Fiesta Provincial de la Rosa se llevó a cabo la presentación del proyecto "Descubrí lo diferente, visitá Parera" a cargo de los alumnos del Instituto República del Perú y la profesora Lorena Hernández. La misma contó con la presencia del Intendente Municipal Diego Marcantonio, Secretaria de Cultura Graciela Testa, la rectora Gloria Vega, personal docente y vecinos que se sumaron a la presentación.

Recordemos que este proyecto que revaloriza la identidad cultural de nuestro pueblo a partir del lenguaje audiovisual, competirá en la instancia nacional de Feria de Ciencias.

Los alumnos participantes, Yanela Gómez, Stéfano Donadío y Renata Escuredo expusieron el mismo y junto a su docente agradecieron a cada uno de los colaboradores del proyecto: Omar Rodríguez, Nestor González, Graciela Testa, Graciela Mostacero, Francisco Ramos, Luisa Salvadori, Oscar Blanco y Oscar Lucero.


Además en esta primera jornada de nuestra tradicional festividad se contó con la presencia de los nietos de Sara Lavín, Juan y Fernando, quienes por primera vez ingresaron a conocer la Casa de la Cultura, "Villa Sarita" la que fuera el hogar de su abuela.

La presentación contó además con una muestra fotográfica en el marco del mismo proyecto y la muestra de una producción audiovisual especialmente elaborada para mostrar la investigación.

En la ocasión se presentó además la pintura plasmada en el cielorraso del hall de entrada de la casona, obra de la arquitecta y artista plástica parerense Evangelina Barreña.

La jornada cultural cerró con la entrega de certificados a la institución educativa por su importante labor en el rol de agente cultural local.





 Fuentes Parera en Crecimiento y Parera Virtual.

Te puede interesar

Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México

Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud

En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.