Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de marzo de 2023

Seguridad Rural realizó múltiples infracciones en operativos de rutina

En los últimos días efectivos policiales de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural realizaron actuaciones por infracciones a la Ley Nacional N° 22.421 y la Ley Provincial N° 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre. Las medidas se realizaron en las zonas de Santa Rosa, Toay y Eduardo Castex, todas en el marco de los constantes operativos preventivos que se despliegan en toda la Provincia para prevenir la comisión de delitos y contravenciones en zonas rurales.  

En la zona de Santa Rosa-Toay, la primera intervención ocurrió cuando el personal policial identificó una camioneta, con cuatro ocupantes, que transitaban con dos ciervos sin vida, sin precintos y fuera del horario de precintado. Por dicho motivo, fueron secuestrados los elementos de caza, que estas personas disponían, entre ellas armas blancas y de fuego. En tanto, los animales también fueron secuestrados e incinerados.

Por otro lado, en otro procedimiento dos cazadores furtivos quedaron imputados por transportar dos ejemplares de vizcacha sin vida, sin documentación ni permisos habilitantes para realizar caza deportiva. Asimismo, se le secuestró un drone, armas de fuego, armas blancas, cartuchos y demás artículos de caza. La totalidad de los objetos quedaron alojados en la sede policial mientras que los animales fueron correspondientemente incinerados.

A su vez, en dos diligencias similares se notificaron a personas que circulaban con jaurías sin cumplir las normativas vigentes. En la primera, se identificó a dos individuos que fueron infraccionadas por circular con una jauría, compuesta por cuatro canes, sin la documentación pertinente. La segunda se realizó, también, en la zona de Santa Rosa-Toay cuando cuatro sujetos que marchaban con una jauría, de cuatro perros, en un vehículo no apto para su traslado, un jabalí y un peludo sin vida, y careciendo de la documentación obligatoria para practicar la caza deportiva. Por estos motivos se labraron las actas convenientes y se decomisaron los animales silvestres para concretar la incineración.

Por último, en dicha zona, se infraccionó a un ciudadano que transitaba con un ejemplar de jabalí sin vida y no poseer ningún tipo de documentación para practicar la caza, además carecía de licencia de conducir.
En tanto, en la zona de Eduardo Castex, dos personas fueron imputadas por transportar una pistola calibre 22 sin la documentación legal. El procedimiento inició en el marco de un operativo de rutina donde se identificó a los ocupantes de un vehículo, al constatar que el arma contaba con cargador colocado y munición en recamara para su uso inmediato, el personal procedió al secuestro de la misma con 9 proyectiles.

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.