Seguridad Rural realizó múltiples infracciones en operativos de rutina

En los últimos días efectivos policiales de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural realizaron actuaciones por infracciones a la Ley Nacional N° 22.421 y la Ley Provincial N° 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre. Las medidas se realizaron en las zonas de Santa Rosa, Toay y Eduardo Castex, todas en el marco de los constantes operativos preventivos que se despliegan en toda la Provincia para prevenir la comisión de delitos y contravenciones en zonas rurales.  

Provinciales17/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
127128_whatsapp-image-2023-03-17-at-12.55.35

En la zona de Santa Rosa-Toay, la primera intervención ocurrió cuando el personal policial identificó una camioneta, con cuatro ocupantes, que transitaban con dos ciervos sin vida, sin precintos y fuera del horario de precintado. Por dicho motivo, fueron secuestrados los elementos de caza, que estas personas disponían, entre ellas armas blancas y de fuego. En tanto, los animales también fueron secuestrados e incinerados.

Por otro lado, en otro procedimiento dos cazadores furtivos quedaron imputados por transportar dos ejemplares de vizcacha sin vida, sin documentación ni permisos habilitantes para realizar caza deportiva. Asimismo, se le secuestró un drone, armas de fuego, armas blancas, cartuchos y demás artículos de caza. La totalidad de los objetos quedaron alojados en la sede policial mientras que los animales fueron correspondientemente incinerados.

A su vez, en dos diligencias similares se notificaron a personas que circulaban con jaurías sin cumplir las normativas vigentes. En la primera, se identificó a dos individuos que fueron infraccionadas por circular con una jauría, compuesta por cuatro canes, sin la documentación pertinente. La segunda se realizó, también, en la zona de Santa Rosa-Toay cuando cuatro sujetos que marchaban con una jauría, de cuatro perros, en un vehículo no apto para su traslado, un jabalí y un peludo sin vida, y careciendo de la documentación obligatoria para practicar la caza deportiva. Por estos motivos se labraron las actas convenientes y se decomisaron los animales silvestres para concretar la incineración.

Por último, en dicha zona, se infraccionó a un ciudadano que transitaba con un ejemplar de jabalí sin vida y no poseer ningún tipo de documentación para practicar la caza, además carecía de licencia de conducir.
En tanto, en la zona de Eduardo Castex, dos personas fueron imputadas por transportar una pistola calibre 22 sin la documentación legal. El procedimiento inició en el marco de un operativo de rutina donde se identificó a los ocupantes de un vehículo, al constatar que el arma contaba con cargador colocado y munición en recamara para su uso inmediato, el personal procedió al secuestro de la misma con 9 proyectiles.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.