Provinciales Por: InfoTec 4.019 de marzo de 2023

Visita de la Secretaria General de la Coordinadora de Cajas Profesionales de la Argentina

La Secretaría General de la Coordinadora de Cajas de Profesionales de la Argentina, Dra. María Cecilia Barrios, junto a la presidenta de Caja Forense de La Pampa y responsable de la Comisión Jurídica de la Coordinadora, Dra. Sandra Abdo, disertaron en el marco del IV Congreso Nacional de Derecho que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam.

SANTA ROSA | En la charla se abordó la previsión y la seguridad social de las y los profesionales y su amparo constitucional, y se destacó la incorporación en la cátedra de la Facultad de la Ley de la Caja y del Derecho Previsional Pampeano. También el recientemente logrado subsidio por maternidad y paternidad vinculado con el derecho humano al cuidado, tomado y estudiado ahora a nivel país.

En tanto, el viernes la Dra. Barrios, la Dra. Abdo y la gerente de Caja Forense, CPN. Fiorela Mocca, se reunieron con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, CPN. Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de Gobierno y Justicia, Dr. Pablo Boleas.

En el encuentro se trató la temática de la seguridad social de las cajas profesionales en La Pampa y a nivel país. La Secretaría General remarcó la Comunidad Vinculada ya no como una herramienta sino como una necesidad entre otros temas. Se agradeció desde la Coordinadora al gobierno provincial el trabajo realizado para defender incumbencias de abogadas y abogados vinculados a los aportes de seguridad social. Las cajas de las y los profesionales es la segunda en representación territorial en las provincias después de ANSES.

Posteriormente la Dra. Barrios y la Dra. Abdo se reunieron con el ex gobernador Dr. Rubén Marín. El encuentro sirvió para conversar con el ex mandatario sobre sus vivencias y recuerdos como convencional constituyente en 1994. Marín fue el presidente de la comisión redactora del artículo 125 que se convirtió en la herramienta que dio sustento legal  de todas las cajas profesionales con carácter federal, en tanto las provincias son las que crean su propio sistema de seguridad social. La decisión frenó el avance del ministro de Economía Domingo Cavallo sobre las cajas de profesionales.

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.