Córdoba: se conoció el resultado de la encuesta para elegir al candidato a gobernador de JxC y hay “empate técnico”
Según se concluyó, tanto el senador Luis Juez como el diputado Rodrigo de Loredo “lideran la intención de voto y tienen competitividad superando a la figura del oficialismo, Martín Llaryora, de Hacemos por Córdoba”; “Entre ellos, los números son muy estrechos”, indicaron.
Juntos por el Cambio deberá esperar, al menos unos días más, para conocer quién será su candidato a gobernador en Córdoba luego de que se difundiera el resultado de la encuesta entre 1400 vecinos de la provincia, entre el senador Luis Juez y el diputado Rodrigo de Loredo, que dio un “empate técnico”.
“El siguiente paso es que ellos informen la decisión que toman, que lo harán en los próximos días”, respondieron a LA NACION desde el equipo de campaña ante la consulta de quién sería el que ocupará el primer lugar en la boleta, si será una fórmula que los incluya a ambos o si uno de los dos buscará ser intendente de la capital provincial.
Ayer se conoció, a través de un comunicado conjunto de los dos parlamentarios, que “el equipo de trabajo que lideran Francisco Venturini y Rodrigo Vega, comunican que ya fueron entregados a los precandidatos Rodrigo de Loredo y Luis Juez, los resultados de la encuesta que se realizó en la provincia de Córdoba, con el objetivo de contar con un instrumento técnico que ayude a dirimir las candidaturas de Juntos por el Cambio”.
Sobre la metodología del sondeo explicaron que “se midieron diversas variables como intención de voto, escenarios, imágenes y potencialidades para evaluar la competitividad de ambos precandidatos. En los escenarios analizados se incluyó el ya definido candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora, mientras que por el lado de Juntos por el Cambio se midió a los precandidatos por separado y compartiendo fórmula. También se indagó sobre problemáticas de los ciudadanos y expectativas sobre la provincia”.
“A partir de los datos obtenidos, no se puede dictaminar ni ser concluyente sobre la definición del candidato a gobernador de la provincia de Córdoba. Siendo los números muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están en una situación de empate técnico”, detallaron en el comunicado.
Los resultados indicaron que “ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de Hacemos por Córdoba [oficialismo]. La diferencia entre ambos [precandidatos] es menor a un punto: Rodrigo de Loredo en escenario individual tiene un diferencial frente al oficialismo de +1,8%, mientras que el diferencial de Luis Juez es del +2,7%”.
“Cuando se midieron fórmulas electorales existe una complementariedad y mejor competitividad de Juntos por el Cambio: la fórmula Juez–De Loredo con una diferencia positiva de 6,1% sobre la fórmula Llaryora-Vigo; y el binomio De Loredo-Juez con una diferencia positiva de 4%”, sumaron los encuestadores y agregaron: “Los indicadores de imagen marcan que Luis Juez tiene un conocimiento de 92,6% y Rodrigo de Loredo del 76,8% en el total provincial. Cabe aclarar que Juez tiene mayor conocimiento en el total provincial, mientras que de Loredo es más conocido en Capital, disminuyendo en el interior”.
Cuando analizaron la imagen que tienen los encuestados de los candidatos, el resultado fue: “En torno a imágenes, en el total provincial la imagen de Luis Juez es de 58,2% positiva y 34,4% negativa, con un diferencial positivo de 23,8%. La imagen de Rodrigo es de 52,1% positiva y 24,7% negativa, con un diferencial positivo del 27,4%. En Córdoba capital la imagen positiva de Rodrigo de Loredo es del 62,7% con un diferencial a su favor de 35,7%, mientras que Luis Juez tiene una imagen positiva del 56%, con un diferencial de 16,4%”.
Te puede interesar
Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde
El Senado retomará su actividad en el recinto, antes del recambio del 10 de diciembre.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
Bullrich apoyó a Verón apelando a Maradona: “La pelota no se mancha”
La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.
Quirno presentó la candidatura de Rafael Grossi a secretario general de la ONU
El candidato del Gobierno viene desempeñando como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica desde hace seis años.
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.