Presentaron "Clubes en obra": requisitos y de qué se trata
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó la cuarta etapa del programa "Clubes en Obra", que está destinado a la mejora de la infraestructura deportiva en los clubes de barrio de todo el país.
Con una inversión de $2.400 millones, en las primeras tres etapas se llevaron adelante más de 4.200 obras en clubes de 1.200 municipios, en beneficio de un millón de personas que practican actividades deportivas y recreativas en estas instituciones.
La iniciativa generó más de 20 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción, destacó el Ministerio, que a la vez afirmó que actualmente se están mejorando las instalaciones en más de 150 polideportivos municipales de todas las regiones del país, con una inversión superior a los $2.100 millones.
"Los clubes son el corazón de nuestra política deportiva. Por eso, llevamos adelante una inversión histórica para mejorar su infraestructura y que puedan recibir a los jóvenes con las mejores condiciones. Como nos demostró el último Mundial, la gloria nace en los clubes de barrio y pueblo", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Inscripción
Para solicitar el apoyo, los clubes deberán completar la inscripción en argentina.gob.ar/clubes hasta el 10 de abril.
"Clubes en Obra" forma parte de una batería de medidas del Gobierno Nacional en apoyo a las instituciones deportivas, como el programa "Hay Equipo", que garantiza el acceso a la práctica deportiva y a chequeos de salud a niñas, niños y adolescentes que perciben la AUH.
También, el subsidio a la energía para clubes de barrio, que permitirá que 8.000 entidades deportivas de todo el país mantengan los subsidios en el precio de la energía eléctrica y el gas natural por red. Otra medida es la "Unidad de Asistencia", que permitió que 1.500 entidades deportivas avancen en su proceso de regularización. (NA).
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.