Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de marzo de 2023

Se harán obras de asfalto por $ 200 millones en Macachín

El gobernador Sergio Ziliotto recibió esta mañana al intendente de Macachín, Jorge Cabak, con quien firmó un convenio para asfaltar diez cuadras de la localidad. El jefe comunal destacó que Macachín tiene “pleno empleo”.

A la salida del despacho gubernamental, el intendente de la localidad sureña realizó un importante anuncio para su localidad: diez cuadras de asfalto que mejorarán la calidad de vida de los más de 5.000 macachinenses. Jorge Cabak expresó su agradecimiento y afirmó que entiende que el gobernador “está ocupado y por eso es mayor el agradecimiento por su escucha atenta y sus respuestas a nuestras necesidades”.

Asfalto en caliente
“Son diez cuadras de asfalto en caliente, pero no comenzamos de cero, ya tenemos el cordón cuneta y el entoscado, sólo nos queda mejorar el riego de liga”, especificó Cabak.
Y agregó que se trata “de una inversión de 200 millones de pesos y que tiene larga data. Ya lo habíamos hablado el año pasado con el gobernador y lo fuimos trabajando con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. Estamos llamando a licitación a partir de la firma de este convenio y desearíamos que para fines de abril se estén asfaltando estas diez cuadras”, aseguró Cabak.

Ocupación plena
El intendente Cabak se mostró más que satisfecho porque “Macachín hoy tiene ocupación plena. Se están llevando adelante varias obras, como el asfalto de la RP Nº 18, en el tramo que va desde la Ruta Nº 35 hacia Macachín, incluyendo el obrador de la empresa de asfalto. Y el gasoducto, que cruza por Macachín, también ha instalado uno de sus obradores en nuestra localidad”. Aseguró el jefe comunal que “esto generó un movimiento no sólo en Macachín sino en la región, y esa reactivación económica confluye en nuestra localidad”, finalizó.

Te puede interesar

Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.