Alberto Fernández viaja a Santo Domingo para la Cumbre Iberoamericana
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El presidente Alberto Fernández comienza una nueva gira internacional y viaja a República Dominicana para participar de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.
Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a la agencia de noticias NA que el mandatario extendería su estadía en el exterior por algunos días más, ya que está previsto que desde República Dominicana se dirija a Estados Unidos, a la espera de la ansiada reunión bilateral con su par norteamericano, Joe Biden, en el salón Oval de la Casa Blanca.
La comitiva que acompaña al Presidente está conformada por la primera dama Fabiola Yáñez, el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Para inaugurar su agenda oficial, el mandatario participará del acto inaugural de la XXVIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana, previsto entre las 20 y las 21, cuyo evento se realizará en Fortaleza Santo Domingo.
Posteriormente, Fernández asistirá a la cena oficial ofrecida por el presidente dominicano Luís Abinader, prevista entre las 21:30 y las 23 en Casa de Bastidas.
En tanto, la segunda jornada del mandatario en República Dominicana comenzará a las 9:35 en el Hotel Embajador, donde se reunirá con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Borrell.
Luego, el Presidente se dirigirá al Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo arribo está estipulado entre las 10 y las 10:30, lugar donde se celebrará la Cumbre entre los jefes de Estado.
A las 10:30 comenzará la I Sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los Países miembros de la Conferencia Iberoamericana, donde está previsto que Alberto Fernández haga uso de la palabra en segundo lugar, después de Andorra.
Cerca de las 14:30, se realizará la foto oficial de las Jefas y Jefes de Estado y Gobierno en las escalinatas del Palacio Nacional para luego tomarse un tiempo para almorzar previo a que a las 16:30 comience la segunda parte de la Cumbre.
Finalmente, Fernández cerrará su estadía en República Dominicana participando del foro de Gobiernos Progresistas "Por una agenda social sostenible y resiliente en Iberoamérica" por invitación de Pedro Sánchez, en su carácter de Presidente de la Internacional Socialista.
La Cumbre contará con la presencia de las máximas autoridades de las 22 naciones que la integran: Andorra; Argentina; Bolivia; Brasil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Chile; República Dominicana; Ecuador; El Salvador; España; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Portugal; Uruguay y Venezuela.
En ese marco, el presidente Alberto Fernández remarcará que debe debatirse la arquitectura financiera internacional y adecuarse a los efectos que produce el cambio climático.
También se remarcará la importancia de la cumbre UE-CELAC que se realizará en Bruselas en julio de este año, que será una gran oportunidad de relanzar las relaciones entre América Latina y Europa ya que no se celebra desde 2015 y supone un diálogo político de alto nivel, después de años sin interlocución con la UE.
Viaje a Estados Unidos
Tras su estadía en Centroamérica, Alberto Fernández volará el domingo a Nueva York y permanecerá allí hasta el lunes. Según pudo saber la agencia NA, el martes viajará a Washington, donde se espera que se reúna con su par norteamericano Joe Biden en la Casa Blanca.
La bilateral se enmarca en el aniversario número 200 de relaciones diplomáticas entre ambas naciones que tuvo como únicos protagonistas de la celebración al canciller Santiago Cafiero y al embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, a principios de año.
En principio, el intercambio estaba previsto para el 26 de julio de 2022, pero como Biden se contagió de coronavirus, la Casa Blanca le comunicó al Gobierno argentina la suspensión de la misma.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.