Los Diputados Traba y Trapaglia recorrieron el oeste pampeano
La semana pasada los diputados provinciales de Propuesta Federal, Matías Francisco Traba (MID) y María Laura Trapaglia (Pro), recorrieron juntos las localidades de Victorica, Telén, Santa Isabel, La Humada y Chos Malal, en el marco de un cronograma de visitas que tienen previsto realizar por distintas zonas de la provincia.
"No hay mejor manera de hacer nuestro trabajo como diputados que recorriendo la provincia y conociendo de primera mano qué necesitan los pampeanos para poder traducirlo en proyectos y políticas públicas concretas", destacaron los legisladores.
Y agregaron, "tenemos parte de nuestro corazón en el oeste pampeano. Siempre estuvimos y estaremos trabajando y a disposición de los vecinos del oeste". Cabe destacar que ambos legisladores están muy ligados a las localidades ya que la diputada Trapaglia es oriunda de la localidad de Telén y el MID ha impulsado siempre el desarrollo de esta zona, hoy representado en la figura del diputado Traba.
Chos Malal
En Chos Malal visitaron distintos puestos y pudieron advertir sobre la inexistencia de conectividad, el aislamiento que las familias sufren por la ausencia de señal de telefonía y de internet, y la falta de integración con el resto de la provincia por no contar, en muchos casos, con servicio de luz eléctrica.
La visita a Chos Malal se destacó por la recorrida por el Cerro Piedras Coloradas, en el límite entre los departamentos de Chical Có y Puelén. "Visitamos la zona para conocer en profundidad las implicancias sociales y ambientales que tiene el proyecto que el Poder Ejecutivo impulsa para la exploración y explotación del granito "Dragón Rojo ", señalaron los diputados provinciales.
Además, estuvieron en la Escuela Nº 260 de Chos Mal donde dialogando con la maestra conocieron las distintas dificultades que tienen para lograr el cumplimiento de la asistencia escolar y el cumplimiento de los objetivos establecidos para el ciclo lectivo.
La Humada
En La Humada, tuvieron la oportunidad de conversar con vecinos que les manifestaron su preocupación por la provisión de agua para el consumo personal de las familias del lugar, y la falta de combustible que imposibilita los traslados y el desarrollo de las distintas actividades de los pobladores.
"Desde la Cámara de Diputados impulsamos distintos proyectos que tienen como objetivo mejorar las condiciones en las que viven las familias de La Humada. Entre ellos se destacan: el proyecto a través del cual solicitamos el abastecimiento de gas natural para la localidad, el pedido de informe sobre el estado de cisternas, rutas y columnas de SOS", expresaron Traba y Trapaglia. Y agregaron, "esperamos que en este año legislativo podamos avanzar en la aprobación de estos proyectos tan importantes para los habitantes del oeste pampeano".
También visitaron la chacra experimental de Agua de Torres, donde pudieron observar que no hay actividad productiva en la misma. Los diputados mencionaron que “el 26 de abril del 2022 se aprobó por unanimidad la suscripción del Contrato de Comodato por el cual se le cedía este inmueble a la Municipalidad de La Humada, ya que el intendente había manifestado el interés de desarrollar producción hortícola y forrajera, así como concretar proyectos turísticos, y con ello desarrollar mano de obra genuina para la localidad”. Y recalcaron “a casi un año de la firma del Comodato, podemos ver que no se ha cumplido desde la intendencia lo manifestado. Una de las tareas que tenemos como legisladores es comprobar que lo que aprobamos en pos del crecimiento de la actividad productiva, turística sumado al bienestar de los pampeanos, se convierta en realidad y no en un relato”.
Victorica
En primer lugar, recorrieron la localidad de Victorica donde acompañados por la concejal Mariana Lernoud, visitaron el Colegio Félix Romero. Allí constataron las precarias condiciones en la que se encuentra el gimnasio del establecimiento impidiendo que los alumnos puedan desarrollar sus actividades, entre ellas, educación física.
En Victorica, además, conversaron con un grupo de propietarios de aserraderos, hacheros y trabajadores vinculados a la actividad maderera, quienes les plantearon los principales problemas que tienen para el desarrollo de su actividad.
Telén y Santa Isabel
En Telén y Santa Isabel se reunieron con vecinos y conversar sobre la realidad que viven todos los días. Muchas familias se ven en situaciones apremiantes cuando tienen que trasladarse a las dos ciudades más importantes de la provincia por temas de salud.
Un grupo de estudiantes de la carrera de enseñanza primaria nos comentaron apenados y preocupados que cada día se les dificulta más trasladarse a la localidad de Victorica para poder cursar. Esta es una de las pocas posibilidades que tienen en la localidad de poder acceder a un estudio que les permitan tener un acceso digno a educación y posterior salida laboral.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.