Nacionales Por: INFOTEC 4.005/04/2023

Sergio Berni avanzará con la denuncia a los choferes que lo agredieron

Se lo hizo saber al fiscal que tiene la causa por la golpiza que sufrió el lunes pasado en la protesta de choferes por el asesinato de Daniel Barrientos.

El ministro de Seguridad Bonaerense Sergio Berni optó por continuar con la investigación sobre aquellos colectiveros que lo agredieron el pasado lunes cuando se presentó en la manifestación que esos trabajadores llevaban adelante tras el asesinato del chofer Daniel Barrientosen La Matanza.

Berni estaba citado para hoy a las 9 de la mañana en la sede de la fiscalía de Carlos Fel Rolero, quien tiene a cargo la causa por denuncia de la Policía de la Ciudad, pero en las últimas horas se comunicó y dijo que no iba a poder concurrir por su actividad funcional en la provincia de Buenos Aires.

A principio de semana y luego de la agresión sufrida, el funcionario había dicho en los medios que no iba a denunciar a los colectiveros y se preveía que así se lo iba a hacer saber al fiscal, con lo cual la causa se archivaría. Pero ahora eligió otro camino.

Ya notificado, el fiscal va a proseguir con la causa y la identificación de los agresores, para lo cual ya cuenta con infinidad de cámaras públicas y privadas del lugar, a donde Berni había llegado en helicóptero con el propósito de hablar con los manifestantes.

Carlos Fel Rolero recibió la denuncia de Policía de la Ciudad, la fuerza de seguridad que intervino en el lugar, y si bien no apunta contra nadie esa es la tarea que llevará adelante: identificar a los agresores de Berni.

El descargo de Berni tras la agresión

El ministro declaró que sufrió una fractura en el maxilar por los golpes y consideró que fue víctima de "una emboscada".

En la puerta del Hospital Churruca, donde fue asistido por heridas en el rostro, Berni sostuvo que si bien "la Policía de la Ciudad cumplió con el protocolo" al rescatarlo cuando era agredido por los choferes que realizaban una protesta en General Paz y Alberdi, la fuerza "complicó las cosas".

"Les pedí que no avanzaran porque se estaban resolviendo las cosas y teníamos la situación controlada. Ya habíamos acordado una reunión", dijo sobre la acción de los policías porteños, en la que ocho efectivos también resultaron heridos.

"Duele más que un bonaerense que tengo que cuidar murió que los golpes que recibí", expresó en rueda de prensa el pasado lunes.

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.