En marcha la segunda etapa de la renovación de red de agua potable en Caleufú
La obra de renovación de red de agua potable, segunda etapa, que se inició en la localidad de Caleufú, es llevada a cabo por la empresa RIGEM S.A con un avance del 6% y un monto actualizado de $651.670.983.
Tiene como objetivo reemplazar los tramos de cañería de agua que se encuentran obsoletos y de diámetro insuficiente, que conforma la red existente, con proyección a futuro por aumento de la demanda. De esta manera se optimizarán las condiciones del servicio, garantizando caudales y presiones adecuadas en cada punto de consumo.
“El Gobierno provincial tiene el compromiso de invertir en cada localidad, de estar presente y acompañar no solamente en la manifestación verbal sino en los hechos”, sostuvo el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, con respecto a la obra de saneamiento.
“Son infraestructuras fundamentales para la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las sociedades, el agua potable es un bien muy preciado en todo el mundo, contar en los hogares pampeanos con este recurso es un compromiso que hemos asumido y lo estamos materializando para que cada pampeano y pampeana gocen de derechos”, finalizó el titular de la cartera de Obras Públicas de la provincia.
En tanto, el Administrador de la APA, Fabricio González Martín, contó que la obra se financia con fondos nacionales, “no sólo implica un reemplazo de cañerías sino un estudio completo de la red de la localidad para suplantar todos los tramos necesarios, adecuándola a las necesidades reales que den garantía de contar con la presión necesaria para un servicio en condiciones en todos los sectores”.
“Fue proyectada a 20 años, estos 19.000 metros no son solo un reemplazo sino una adecuación de la red”, continuó el funcionario, quien a modo de cierre sostuvo: “La verdad que nos llena de orgullo y estamos contentos de hacer esta previsión para hacer un trabajo que asegure las condiciones adecuadas del servicio para los próximos años”.
 
Obra
En esta etapa se colocarán 13.566 metros de cañerías de PVC correspondiente a la red de agua potable en diámetros 63 mm, 75 mm y 110 mm, se vincularán al sistema 516 conexiones domiciliarias y se instalarán 10 hidrantes para la protección contra incendios.
Además, se renovará el acueducto que vincula los pozos e impulsa el agua hasta la localidad, colocando 5.760 metros de cañerías de PVC en diámetro 110 mm, 140 mm y 160 mm.
Los trabajos incluyen la reparación de veredas, cordón cuneta y pavimento que sean intervenidos durante la renovación de cañerías.
La ejecución de los trabajos prevé la contratación de mano de obra de la provincia.
Te puede interesar
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.