Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de abril de 2023

En marcha la segunda etapa de la renovación de red de agua potable en Caleufú

La obra de renovación de red de agua potable, segunda etapa, que se inició en la localidad de Caleufú, es llevada a cabo por la empresa RIGEM S.A con un avance del 6% y un monto actualizado de $651.670.983.

Tiene como objetivo reemplazar los tramos de cañería de agua que se encuentran obsoletos y de diámetro insuficiente, que conforma la red existente, con proyección a futuro por aumento de la demanda. De esta manera se optimizarán las condiciones del servicio, garantizando caudales y presiones adecuadas en cada punto de consumo.

“El Gobierno provincial tiene el compromiso de invertir en cada localidad, de estar presente y acompañar no solamente en la manifestación verbal sino en los hechos”, sostuvo el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, con respecto a la obra de saneamiento.

“Son infraestructuras fundamentales para la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las sociedades, el agua potable es un bien muy preciado en todo el mundo, contar en los hogares pampeanos con este recurso es un compromiso que hemos asumido y lo estamos materializando para que cada pampeano y pampeana gocen de derechos”, finalizó el titular de la cartera de Obras Públicas de la provincia.
En tanto, el Administrador de la APA, Fabricio González Martín, contó que la obra se financia con fondos nacionales, “no sólo implica un reemplazo de cañerías sino un estudio completo de la red de la localidad para suplantar todos los tramos necesarios, adecuándola a las necesidades reales que den garantía de contar con la presión necesaria para un servicio en condiciones en todos los sectores”.
“Fue proyectada a 20 años, estos 19.000 metros no son solo un reemplazo sino una adecuación de la red”, continuó el funcionario, quien a modo de cierre sostuvo: “La verdad que nos llena de orgullo y estamos contentos de hacer esta previsión para hacer un trabajo que asegure las condiciones adecuadas del servicio para los próximos años”.
 
Obra
En esta etapa se colocarán 13.566 metros de cañerías de PVC correspondiente a la red de agua potable en diámetros 63 mm, 75 mm y 110 mm, se vincularán al sistema 516 conexiones domiciliarias y se instalarán 10 hidrantes para la protección contra incendios.
Además, se renovará el acueducto que vincula los pozos e impulsa el agua hasta la localidad, colocando 5.760 metros de cañerías de PVC en diámetro 110 mm, 140 mm y 160 mm.
Los trabajos incluyen la reparación de veredas, cordón cuneta y pavimento que sean intervenidos durante la renovación de cañerías.
La ejecución de los trabajos prevé la contratación de mano de obra de la provincia.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.