Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2023

Inscriben a mujeres emprendedoras para recibir un aporte no reembolsable

El Ministerio de la Producción informó que hasta el 7 de mayo se podrá participar de la convocatoria nacional para recibir Aportes No Reembolsables (ANR) en el marco del Programa Emprender Mujeres. Destinado a la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos liderados por mujeres.

Destinado a quienes tienen una idea de negocio o lideran un emprendimiento que deseen potenciar. Para participar se deberá presentar un proyecto que genere mejoras de productividad y/o competitividad en las cadenas de valor o sector productivo al que pertenece.

Los proyectos deben enmarcarse en una de las estas categorías:

•    Estadío de ideación y puesta en marcha: destinada a emprendedoras que se encuentren en el proceso de convertir su idea en un proyecto o potencial negocio y/o que cuenten con propuesta de valor en desarrollo. Para esta categoría, el monto mínimo del ANR es de $2 millones y el máximo de $5 millones.

•    Estadío de desarrollo inicial: destinada a emprendedoras que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, necesiten consolidar y potenciar su negocio. El monto máximo del ANR para estos proyectos es de hasta $10 millones.

El ANR puede financiar hasta el 70% del proyecto presentado, el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.

Los proyectos seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas.

Cabe destacar que para presentarse en necesario contar con el Certificado MIPyME vigente, residir en el país y estar inscripto en AFIP. Para personas físicas, se tomará la fecha de inscripción de la actividad por la cual presenta el proyecto en AFIP, la cual no debe exceder los siete 7 años de vigencia.

Para Mayor información: https://bit.ly/3Ktuiso 
Inscripción: https://bit.ly/40QQpOO 

Te puede interesar

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.