Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de abril de 2023

Dos ofertas para reparar las rutas nacionales 152 y 143 entre Padre Buodo y Chacharramendi

En el marco de la planificación trazada por Vialidad Nacional para recuperar las rutas que atraviesan la Provincia cuyo mantenimiento está bajo su órbita, se licitó hoy la malla 104, que comprende la RN 152 entre la 35 y Padre Buodo y, desde allí, la RN 143 hasta Chacharramendi.

La licitación, tal como lo informó la Dirección Nacional de Vialidad, se realizó hoy de manera digital y fueron dos las empresas que se presentaron para la ejecución de los trabajos: Marcalba S.A. y Vial Agro S.A. Se prevé que intervengan la RN 152 desde su empalme con la RN 35 hasta el paraje El Carancho, donde los trabajos continuarán sobre la RN 143 hasta la localidad de Chacharramendi.

En total se repararán de manera integral 128,74 kilómetros de los cuales 72,06 km corresponden a la ruta 152 y 56,66 km a la ruta 143.
Estas obras, de vital importancia para el tránsito para la producción y el turismo que circula rumbo al sur del país, comenzaron a proyectarse en 2022 y se incluyen en el programa “Argentina Grande” que oportunamente pusieron en marcha, para La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Se trata de un corredor compuesto por dos rutas nacionales que une el sur y el norte del país, el que si bien se lo conoce por su intensa utilización con fines turísticos, es fundamental para motorizar la producción de la región y para el traslado de todo  tipo de insumos al sur de la región Patagónica.

Presupuesto oficial y ofertas
La licitación se realizó de manera íntegramente virtual y fue encabezada por la subgerente de Pliegos y Licitaciones de Vialidad Nacional, María del Vallo Carusela, demás funcionarios técnicos del área y los representantes de las empresas.
Según informó la Dirección Nacional de Vialidad las ofertas fueron las siguientes: la empresa  Marcalba cotizó en $ 20.966.338.997,86 y la empresa Vial Agro SA lo hizo en $ 16.499.321.539,65.

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.