Avanza la pavimentación de la RP 18 con una inversión superior a los $6.000 millones
La Dirección Provincial de Vialidad realiza trabajos de infraestructura en tres tramos de la Ruta Provincial 18, que abarcan desde la intersección de RP 1 hasta RN 35 con la finalidad de garantizar un tránsito seguro y tener una calzada en condiciones que contemple las necesidades de los usuarios.
La obra trata de la reconstrucción y rehabilitación de la RP 18 entre RP 1 y RN 35 y está dividida en tres secciones para ejecutarse en menor tiempo y evitar inconvenientes en el tránsito vehicular.
El tramo de la RP 1 hasta la RP3, tiene un avance del 50%, este trayecto es realizado por la empresa Vial A y cuenta con un presupuesto actualizado de más de $ 1.500 millones.
En el segundo tramo que llega al km 60 de la RP 3 el avance es del 40%, las tareas son llevadas a cabo por la misma constructora y el presupuesto actualizado es superior a los $ 2.300 millones.
En tanto, el tercer y último tramo es realizado por la empresa Burgwardt CIA SAICA, comprende desde el km 60 de la RP3 hasta la RN 35, cuenta con un presupuesto por encima de los $ 2.000 millones y un 65% de ejecución.
La contratación de los trabajos de construcción de un refuerzo estructural en la Ruta provincial 18, tratan del reciclado de la capa de rodamiento y estructura existente con aporte de material granular nuevo, logrando una superficie apta para desde allí construir la nueva sub base y base granular y sobre ella la capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente.
En el segundo tramo también se va a refuncionalizar y reconstruir toda la intersección con la localidad de Doblas y la iluminación de dicho acceso. La obra de la Ruta Provincial 18 es una reconstrucción integral de la traza existente, con un refuerzo estructural muy importante, reciclado, dos bases granulares y una carpeta asfáltica de 6 cm. También se reacondicionan las banquinas y se ejecuta la limpieza de bosquecillos.
Es una infraestructura enmarcada dentro de un convenio marco, donde la intención es priorizar la seguridad vial en rutas provinciales y nacionales, como también el tema de la iluminación. La finalidad de mantener las rutas en buen estado responde a la necesidad de conservación de esas vías de comunicación e integración que colaboran con la economía, la producción, el turismo, la salud y la seguridad de los y las habitantes de la Provincia como de usuarios de otros puntos del país que las transitan.
El Gobierno de la Provincia, a través de la DPV, releva en forma permanente el estado del pavimento de rutas provinciales e invierte en la conservación y mantenimiento de estas vías de comunicación indispensables para la inclusión, el desarrollo y crecimiento de todas las actividades.
La Dirección Provincial de Vialidad junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mantienen las rutas provinciales en condiciones aptas y trabajan sobre los accesos de las localidades que comprende, en estos espacios no sólo en lo que a pavimentación se refiere sino también en su iluminación.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.