Nacionales Por: InfoTec 4.014 de abril de 2023

Cerruti desestimó la chance de suspender la Ley de Alquileres: "Está vigente"

"Hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos es la ley que está vigente", subrayó la portavoz de la Presidencia.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, desestimó hoy la posibilidad de que el Gobierno suspenda la Ley de Alquileres y afirmó que "hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos, es la ley que está vigente".

"La ley de alquileres es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos. Hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos es la ley que está vigente", subrayó Cerruti ante una consulta de NA durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Luego de que circularan versiones acerca de que el Ejecutivo nacional analizaba suspender la Ley de Alquileres, la funcionaria nacional precisó: "Siempre estamos dispuestos a que el Parlamento dé las discusiones que tiene que dar o que se hagan propuestas que pueda llevar adelante el Poder Ejecutivo para encontrar las herramientas que nos permitan perfeccionar esa ley".

Además, Cerruti consideró necesario perfeccionar la normativa "para que además de proteger a los inquilinos sea realmente de fomento de alquileres y que estos sean a un precio más reducido".

En ese marco, la portavoz afirmó que "el tema de los alquileres tiene que ver con las políticas que se llevan adelante a nivel local" en el distrito porteño y argumentó: "El precio de los alquileres es de la Ciudad de Buenos Aires, la imposibilidad de alquilar es de Ciudad de Buenos Aires, por lo que necesita y merece políticas locales".

Las declaraciones de Cerruti se produjeron luego de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció medidas para el proceso de alquiler y pidió derogar la Ley de Alquileres.

"Cuando escuchamos hoy a Horacio Rodríguez Larreta que por fin se hizo cargo de que el tema de los alquileres es un tema de la Ciudad de Buenos Aires, lo que queremos decirle es que nos parece que hay muchas más medidas que tomar y que llevar adelante para que los inquilinos en la Ciudad puedan acceder a precios accesible", apuntó la funcionaria nacional.

En ese marco, Cerruti argumentó que hay "alquileres en dólares para el turismo internacional sin ningún tipo de regulación" y consideró importante que no hayan "viviendas ociosas"

"Cuando estuvimos en la Legislatura, en su momento aprobamos que el Banco Ciudad tenía que ser la garantía de los alquileres en la Ciudad. Eso está vigente y sin embargo la Ciudad no lo implementa", concluyó.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.