Cerruti desestimó la chance de suspender la Ley de Alquileres: "Está vigente"
"Hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos es la ley que está vigente", subrayó la portavoz de la Presidencia.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, desestimó hoy la posibilidad de que el Gobierno suspenda la Ley de Alquileres y afirmó que "hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos, es la ley que está vigente".
"La ley de alquileres es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos. Hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos es la ley que está vigente", subrayó Cerruti ante una consulta de NA durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Luego de que circularan versiones acerca de que el Ejecutivo nacional analizaba suspender la Ley de Alquileres, la funcionaria nacional precisó: "Siempre estamos dispuestos a que el Parlamento dé las discusiones que tiene que dar o que se hagan propuestas que pueda llevar adelante el Poder Ejecutivo para encontrar las herramientas que nos permitan perfeccionar esa ley".
Además, Cerruti consideró necesario perfeccionar la normativa "para que además de proteger a los inquilinos sea realmente de fomento de alquileres y que estos sean a un precio más reducido".
En ese marco, la portavoz afirmó que "el tema de los alquileres tiene que ver con las políticas que se llevan adelante a nivel local" en el distrito porteño y argumentó: "El precio de los alquileres es de la Ciudad de Buenos Aires, la imposibilidad de alquilar es de Ciudad de Buenos Aires, por lo que necesita y merece políticas locales".
Las declaraciones de Cerruti se produjeron luego de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció medidas para el proceso de alquiler y pidió derogar la Ley de Alquileres.
"Cuando escuchamos hoy a Horacio Rodríguez Larreta que por fin se hizo cargo de que el tema de los alquileres es un tema de la Ciudad de Buenos Aires, lo que queremos decirle es que nos parece que hay muchas más medidas que tomar y que llevar adelante para que los inquilinos en la Ciudad puedan acceder a precios accesible", apuntó la funcionaria nacional.
En ese marco, Cerruti argumentó que hay "alquileres en dólares para el turismo internacional sin ningún tipo de regulación" y consideró importante que no hayan "viviendas ociosas"
"Cuando estuvimos en la Legislatura, en su momento aprobamos que el Banco Ciudad tenía que ser la garantía de los alquileres en la Ciudad. Eso está vigente y sin embargo la Ciudad no lo implementa", concluyó.
Te puede interesar
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.