
El DNU de desregulación de la economía que firmó Javier Milei la semana pasada tiene vigencia desde este viernes. Cómo será alquilar a partir de ahora.

El DNU de desregulación de la economía que firmó Javier Milei la semana pasada tiene vigencia desde este viernes. Cómo será alquilar a partir de ahora.

Pedro Arpigiani, integrante de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, dijo a Diario Textual que la derogación de la Ley de Alquileres por parte del Gobierno de Javier Milei “ha despertado un interés repentino de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”. Aseguró que “la posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos del alquiler, ha generado un incremento de consultas” de los dueños de casas y departamentos.

Es uno de los efectos de la derogación de la Ley de Alquileres

Además de la derogación de la norma anterior se establece un nuevo orden para las locaciones.

El presidente electo, Javier Milei anunció sus primeras medidas económicas entre las que destacó que derogará la Ley de Alquileres para que los contratos se puedan pactar libremente. Se trata de un cambio importante que afecta a más de 8 millones de inquilinos.

El proyecto, que modifica aspectos claves de la normativa, obtuvo 128 votos afirmativos y 114 negativos.

Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.

Desde Juntos por el Cambio temen que el oficialismo intente embarrar la cancha supeditando el aporte al quórum de la sesión al hecho de que se incluya en el temario el pliego para la continuidad de la jueza Ana María Figueroa.

A partir de las 12, se pone en marcha la sesión especial. Aunque el oficialismo propone mantener los trazos gruesos de la ley, la oposición busca derogarla.

"Hasta que no tengamos una herramienta mejor de protección a los inquilinos es la ley que está vigente", subrayó la portavoz de la Presidencia.

Hay mucho ruido en el mercado inmobiliario luego de que trascendiera que el Gobierno nacional pondría punto final a la polémica Ley de Alquileres que entró en vigencia desde julio de 2020. Este anuncio trajo incertidumbre y por el momento se especula con los posibles cambios: por estas horas suena que los futuros acuerdos volverían a tener una duración de dos años y que los aumentos se pactarían en forma semestral y libres entre las partes intervinientes.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada el lunes para analizar las exigencias del Fondo Monetario Internacional, que apuntan a aumentar las reservas del BCRA y reducir el déficit fiscal.

La Comisión de Legislación General escuchará a asociaciones de inquilinos, propietarios e inmobiliarias y luego tendrá un debate interno sobre los distintos proyectos presentados para modificar la normativa.

Este martes se reunió la comisión de Legislación General y los Diputados presentes dictaminaron una serie de proyectos. En primer lugar se sacó despacho favorable por unanimidad al proyecto de la UCR por el que solicitan a los Legisladores Nacionales por La Pampa, la modificación de la Ley 27551 - Ley de Alquileres -. “Sabemos que surgió para favorecer a los inquilinos, pero terminó siendo perjudicial tanto para ellos como para los propietarios, con actualizaciones de alquileres impagables. Se está vulnerando un derecho básico”, expresó Agustina García.

“Está claro que no cumplió con la función esperada ni por los inquilinos ni por los propietarios”, aseveró Gabriela Cerruti en su habitual conferencia de los jueves en Casa de Gobierno.

Los inquilinos proponen impuestos a la vivienda vacía y las inmobiliarias incentivos para los propietarios. Se creó una mesa de trabajo en la Secretaría de Comercio

Luego de la sanción de la nueva norma, se contrajo la oferta y los precios aumentaron por encima de la inflación. Los propietarios piden reducir el plazo del contrato.

Inquilinos - La Pampa y la federación nacional del sector insistieron en su defensa de la legislación vigente, ante los anuncios del oficialismo, y dijeron que en todo caso fallan los controles estatales.

En una nueva etapa de su recorrida por nuestra Provincia, el precandidato a senador nacional por la lista 502 A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, visitó la localidad de Quemú Quemú donde mantuvo una reunión con dirigentes de la Sociedad Rural, dialogó con vecinos y comerciantes, para luego cerrar su estadía en el comité radical local.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.