Regionales Por: InfoTec 4.030/10/2018

NUEVAMENTE PREOCUPACIÓN POR EL MAL ESTADO DE LA RUTA PROVINCIAL 101

El tramo que vincula la ruta nacional 188 con la localidad de Falucho vuelve a ser noticia por el rápido deterioro de la cinta asfáltica, pese a que Vialidad Provincial había hecho un trabajo de reparación, el mismo no surtió el efecto deseado.

Sobre fines de julio pasado Vialidad estuvo realizando un trabajo de bacheo dado que la ruta se había comenzado a deteriorar de manera muy severa. Dichos trabajos no duraron y hoy la ruta nuevamente se ha tornado sumamente peligrosa.

Lamentablemente la carpeta asfáltica no está resistiendo el incremento de tránsito vehicular y sobre todo el peso de los importantes transportes, que aprovechando la reducción de distancia, circulan ahora por el tramo que va desde la ruta 188 pasando por Falucho para luego tomar por ruta 2 con destino a la 7 y de allí a General Pico en ambos sentidos.



Puede verse claramente cómo día a día se van abriendo nuevos baches, algunos de los cuales ya tienen un tamaño considerable y son vistos con preocupación por los conductores que recorrer el tramo en cuestión. Hay sectores incluso donde se pueden ver las reparaciones y el material a cedido alrededor de los mismos. 

Los residentes de Falucho ven esto con mayor preocupación dado que necesitan recorrerla a diario, por la estrecha vinculación con Realicó, donde incluso los chicos concurren a los colegios secundarios, además tanto los sistemas de sanidad como de seguridad dependen del hospital y de la comisaría realiqense respectivamente.

Es por esto que los conductores reclaman una urgente respuesta del estado provincial, antes que el deterioro sea mayor, o que pueda producirse algún accidente vehicular.





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así reflejábamos los trabajos de reparación a fines de julio:

REPARARON LOS BACHES DE LA RUTA PROVINCIAL 101

Te puede interesar

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.