Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de abril de 2023

Un achense encabeza el grupo de paleontólogos que trabaja sobre restos de un Titanosaurio

El descubrimiento se realizó esta semana en la zona de Vaca Muerta, en Neuquén. Se trata de un fémur de un dinosaurio que vivió hace 85 millones de años.

El paleontólogo achense Juan Porfiri encabeza el equipo que logró el hallazgo de restos de un dinosaurio gigante revoluciona la zona de Añelo, en Neuquén. Encontraron el fémur de un Titanosurio a 3 kilómetros del casco urbano. "Por las dimensiones estaría en el top ten de los dinos más grandes que habitaron el planeta", dijeron los investigadores. 

El descubrimiento de restos de un dinosaurio volvió a revolucionar a la comunidad de Añelo. Un vecino del lugar, que suele hacer actividades deportivas en la zona de las bardas, divisó el fémur de un titanosaurio de gran porte en el campo de Aldo Tanús, situado al norte de la localidad petrolera. Se trata de Fabián Isaza, quien a principios de semana dio aviso de la valiosa pieza asomada a unos tres kilómetros del casco urbano del corazón de Vaca Muerta. 

La denuncia la realizó junto al dueño del terreno y, a partir de allí, se desplegó un operativo paleontológico autorizado por la Dirección de Patrimonio de la Provincia del Neuquén. Un equipo de profesionales del Museo del Desierto Patagónico de Añelo y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), encabezado por el paleontólogo achense Juan Porfiri, comenzó a trabajar en la zona para resguardar el material encontrado, buscar más piezas y darlas a conocer con mayores precisiones, luego de llevar a cabo una investigación. 

Se estima que el dinosaurio hervíboro midió entre doce y quince metros de largo y que pertenece al período Cretácico superior. Sus huesos, que estaban junto a un cañadón seco, permitirán ampliar el estudio de otros titanosaurios encontrados en el norte de la provincia y el sur de Mendoza. 

En diálogo con La Mañana de Neuquén, el paleontólogo de la UNCo, Juan Porfiri, detalló que "nos encontramos con un fémur muy grande, de alrededor de dos metros de longitud. Un animal gigante". Y lo comparó con un ejemplar del Futalognkosaurus divisado a principios del año 2000 en la costa del lago Barrerales. 

"No me quiero adelantar mucho porque es todo muy preliminar, pero en principio tendría dimensiones parecidas. En apariencia -y por las dimensiones del fémur- estaría en el top ten de los dinosaurios más grandes que habitaron el planeta", afirmó. 

Y añadió: "lo que sí puedo decir es que este dinosaurio está en una formación geológica mucho más moderna de aquel Futalognkosaurus. Estamos hablando de una antigüedad de cerca de 85 millones de años, así que tenemos una linda tarea por delante2, 

El investigador pampeano resaltó que "quienes hacemos paleontología en la región tenemos la suerte de que nos podemos topar bastante seguido con algo deslumbrante. Nos ha tocado participar de hallazgo de dinosaurios que son eslabones entre dinosaurios y aves, de dinosaurios gigantes como los megaraptores. El sentimiento es de sorpresa".

Sobre los pasos a seguir, Porfiri manifestó que "nos dieron aviso del hallazgo el día martes, ya con todos los permisos. Lo que se hizo fue la colecta del material que estaba en superficie y en riesgo, y lo llevamos al Museo del desierto Patagónico de Añelo. Lo que queda es planificar una campaña para ir a explorar un poco más la zona ya que hay indicios de que podría haber más materiales. Es probable que lo hagamos en las próximas semanas".

En cuanto a los cuidados que tienen que tener ante restos de semejante tamaño, el paleontólogo achense expresó que "en primera instancia, la manipulación tiene que ser profesional ya que las piezas se pueden perder o fracturar mucho más. Generalmente, hacemos un tratamiento con un consolidante y en el museo pegamos las piezas que estaban desarticuladas".

Te puede interesar

Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"

El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.

El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas

La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.