Nacionales Por: INFOTEC 4.017 de abril de 2023

Mendoza se rebela contra la Ley de Alcohol Cero y anuncia que no la cumplirá

"La ley es un sólo artículo y no está explicado, no tiene análisis ni lectura", cuestionó  Carlos Fiochetta, gerente de Coviar.

La semana pasada el Senado de la Nación aprobó y convirtió en Ley el proyecto que prohíbe a los ciudadanos manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre.

Sin embargo desde la provincia de Mendoza, el gobernador radical Rodolfo Suárez adelantó que no adherirán a la normativa y mantendrá en vigencia la ley provincial que permite conducir con hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre.

En este marco, Carlos Fiochetta, gerente de Coviar, dijo a Cadena 3 que la ley de alcoholemia cero va a traer algunos perjuicios también para los profesionales que trabajan en la cadena como enólogos, sommeliers e ingenieros agrónomos y que al salir de sus trabajo si tienen más de 0 gramos de alcohol van a tener problemas. 

Además, indicó que también hay una zona gris con las aseguradoras porque aplican el límite de 0,5 gramos y ahora la ley establece los 0 gramos.

"La ley es un sólo artículo y no está explicado, no tiene análisis ni lectura", cuestionó.

No obstante, las filiales Estrellas Amarillas de Mendoza y Madres del Dolor le exigieronn al gobernador que adhiera a la iniciativa nacional. 

En tanto que, por parte de la provincia señalaron que seguirán haciendo hincapié en las fuertes multas y controles. 

Por caso, si el alcohol da 0.99 gramos la multa puede ser de  324 mil pesos y si es de más de un gramo de alcohol en sangre hasta 486 mil de multa. 

Además puede haber días de arresto y  retención del vehículo.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.