Antonio Aracre presentó su renuncia como jefe de asesores de Alberto Fernández
Renunció el jefe de asesores de Casa Rosada, Antonio Aracre. Así lo informó esta tarde a través de la red social Twitter.
NACIONALES | A menos de tres meses de asumir su cargo, el jefe de asesores del presidente, Antonio Aracre, renunció a su cargo. Aracre dejó el gabinete en medio de rumores sobre el futuro de Sergio Massa en Economía. En el Ministerio creen que Aracre fue quien agitó las versiones sobre una renuncia del tigrense y que iba a ocupar él ese puesto. En Gobierno también dicen que fueron esas versiones la que dispararon el precio del dólar.
A través de sus redes sociales, el exCeo de Syngenta, dio pistas sobre esas versiones: "A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente Alberto Fernández mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata" escribió.
"Aprovecho este medio para agradecerle al Presidente por haberme honrado con este cargo y sabe que puede contar conmigo para lo que necesite" concluyó su hilo de Twitter.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.