Nacionales Por: INFOTEC 4.021/04/2023

A cuánto cotiza el dólar ante la renuncia a la candidatura de Alberto Fernández

La divisa informal acumula una suba de $39 en la semana.

El dólar blue opera con una suba de $11 y se ubica en su nuevo pico máximo de $445, tras la decisión del presidente Alberto Fernández de no ir por la reelección.

La divisa informal acumula así cinco ruedas consecutivas en alza, en las cuales suma $45.

También los dólares financieros operan con fuertes subas este viernes, en otra jornada de tensión en el mercado cambiario. Así, el contado con liquidación se ofrece a $451,03, mientras que el Bolsa o MEP a $435,22.

El dólar minorista se vende a un promedio de $225,28, el ahorro a $370,42 y el turista a $449. Fernández anunció este viernes que no buscará la reelección en los próximos comicios presidenciales.

A través de un video de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: "El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular".

Por su parte, el Banco Central retomó las compras y sumó US$ 44 millones en sus intervenciones del jueves en el mercado. Además, tras la parálisis del miércoles, el sector agroindustrial -beneficiado por un dólar diferencial- retomó las operaciones y liquidó US$ 173,2 millones.

También el jueves, la autoridad monetaria decidió subir del 78% al 81% las tasas que rinden los plazos fijos y otras referencias del mercado financiero, en medio de la tensión cambiaria y la elevada inflación.

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.