Nacionales Por: INFOTEC 4.021/04/2023

A cuánto cotiza el dólar ante la renuncia a la candidatura de Alberto Fernández

La divisa informal acumula una suba de $39 en la semana.

El dólar blue opera con una suba de $11 y se ubica en su nuevo pico máximo de $445, tras la decisión del presidente Alberto Fernández de no ir por la reelección.

La divisa informal acumula así cinco ruedas consecutivas en alza, en las cuales suma $45.

También los dólares financieros operan con fuertes subas este viernes, en otra jornada de tensión en el mercado cambiario. Así, el contado con liquidación se ofrece a $451,03, mientras que el Bolsa o MEP a $435,22.

El dólar minorista se vende a un promedio de $225,28, el ahorro a $370,42 y el turista a $449. Fernández anunció este viernes que no buscará la reelección en los próximos comicios presidenciales.

A través de un video de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: "El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular".

Por su parte, el Banco Central retomó las compras y sumó US$ 44 millones en sus intervenciones del jueves en el mercado. Además, tras la parálisis del miércoles, el sector agroindustrial -beneficiado por un dólar diferencial- retomó las operaciones y liquidó US$ 173,2 millones.

También el jueves, la autoridad monetaria decidió subir del 78% al 81% las tasas que rinden los plazos fijos y otras referencias del mercado financiero, en medio de la tensión cambiaria y la elevada inflación.

Te puede interesar

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.