Nacionales Por: INFOTEC 4.024/04/2023

Fuerte salto del dólar blue al comienzo de la semana: superó los $460

Agentes de cambio de la City porteña la ubican en $465, $23 más que el cierre del viernes. Las cotizaciones bursátiles operan en forma mixta.

El dólar blue mantiene una fuerte tendencia alcista y operadores de cambio de la city porteña lo venden a $465, lo que significa un alza de $23 respecto al último cierre.

El portal Dólar hoy, uno de los más consultados, lo tiene incluso en 467 pesos.

En una nueva jornada caliente algunas cuevas frenaron la venta de divisas, según operadores de la plaza. El mercado de cambio muestra la misma tensión del viernes en medio de un clima de incertidumbre en el que cuajan todo tipo de versiones.

Sobre el final de la semana pasada el valor del billete en la plaza informal se había disparado por la situación política y negativos indicadores económicos.

En medio de este escenario, se montó un documento de una casa de Bolsa que anunciaba una devaluación del 50% para este lunes.

Si bien este vaticinio no sucedió y además la sociedad de Bolsa se disculpó por el paper que hizo circular entre sus clientes, el dólar arrancó la semana con fuerte tendencia alcista.

En el mercado bursátil se mueve en forma mixta. El MEP sube 0,5% a $440,12 y el Contado con Liquidación cae 0,7% a $452,15LEÉ: Según Daniel Marx, si el Gobierno definiera sus candidatos habría "serenidad" en inversores y mercados

El dólar oficial sube un 0,58% a $226,88, un ritmo muy inferior al de las otras versiones. En tanto, el mayorista se incrementa un 0,81% a $220,30.

Durante ese lunes, opera el segundo día de la Comunicación A 7747 del BCRA que obligó a los bancos a informar con 48 horas de anticipación los pedidos de operaciones de cambio.

Esto implica un virtual feriado cambiario siendo el BCRA el único comprador de dólares, por lo cual se espera que cierre el día con una importante suma adquirida.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.