Alumnos del Colegio Secundario Agropecuario de Arata presenciaron un debate público en General Pico
Estudiantes de 6to año del Colegio Secundario Agropecuario de Arata presenciaron un debate oral y público en una causa sobre homicidio simple que se desarrolló en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico.
La audiencia de juicio estuvo coordinada por un tribunal colegiado compuesto por los jueces de audiencia de juicio Marcelo Pagano- presidente del tribunal-, María José Gianinetto y Federico Pellegrino.
Intervinieron por la fiscalía, el fiscal Guillermo Komarosky y el prosecretario Francisco Trucco. En representación de los padres de la víctima participó el letrado Mariano Sánchez como querellante particular y en representación del acusado - Ulises Iván Medero- lo hizo el defensor particular Norberto Paesani.
Los diecisiete estudiantes estuvieron acompañados por Mariela Bailo y Norverto Gervasone, docentes de las materias de Construcción de la Ciudadanía y Biología respectivamente.
Luego de la audiencia, los alumnos realizaron una visita guiada por el Edificio Judicial.
La actividad se realizó en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial, que ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo. Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:
· Organización de un simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.
· Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.
· Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.
Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).
Te puede interesar
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.