Ayudas sociales en Realicó: JxC pidió que se vuelvan a cumplir las Ordenanzas que regulan la contraprestación
Anoche el Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio" pidió al gobierno municipal que cumpla con las Ordenanzas vigentes que regulan la contraprestación de los beneficiarios de ayudas sociales, luego del receso por la irrupción de la pandemia por el Covid-19. Una de ellas ofrece la oportunidad de devolver la ayuda estudiando para luego poder insertarse en el sector privado.
Existen dos Ordenanzas que reglamentan el reintegro que deben cumplir aquellos vecinos que reciben ayudas sociales por parte del municipio. Se trata de la 27/2016 que regula el desarrollo de actividades comunitarias que deben contrasprestar y la Ordenanza 12/2019 que la complementa y estimula a la terminalidad educativa y la capacitación para el desempeño laboral, con el fin de favorecer la inserción en el sector privado.
Esta última fue implementada a mediados del 2019 con resultados "alentadores", indicaron desde la oposición en referencia a la experiencia del gobierno de la radical Roxana Lercari y agregaron "el cambio de gestión en diciembre del 2019 y a principios del 2020 la pandemia del Covid afectó el normal funcionamiento de las Instituciones impidiendo y dificultando la continuidad de su aplicación".
Devolver la ayuda estudiando
Los ediles expresaron que la inclusión de beneficiarios en programas de ayudas sociales, debe ser transitorio, ya que no se trata de un empleo público genuino, ni debe serlo. "Resulta necesario brindar herramientas a los beneficiarios con miras a su reinserción en el mercado del trabajo, a través de la culminación de niveles educativos, primarios o secundarios, y de capacitación en oficios que se desarrollen de acuerdo al perfil, conocimientos y aptitudes de cada persona, tanto como a la demanda del mercado de trabajo local" agregaron Ravera, Gareis y Chamorro.
Esta legislación del año 2019 propone a modo de contraprestación que todos los beneficiarios de ayudas sociales, que desarrollen tareas comunitarias, podrán optar por culminar su educación primaria, secundaria o de capacitarse en oficios a su elección, dentro de la oferta educativa existente en la localidad.
Los beneficiarios recibirán por las horas que dediquen a su capacitación dentro de la Institución educativa, un monto fijo, que será determinado por el Departamento Ejecutivo, equivalente a la cantidad de horas invertidas en la capacitación al mismo valor que lo percibido por las tareas comunitarias, que tendrá el carácter de estímulo e incentivo, indica la Ordenanza y agrega que será equivalente a 100 horas de capacitación cuando acredite la formación profesional o culmine la educación formal.
Finalmente la legislación vigente que se solicita vuelva a implementarse indica que los vecinos beneficiados deberán iniciar su capacitación en un plazo no mayor de tres meses de su ingreso al Programa. El otorgamiento de ayudas sociales a los beneficiarios, estarán sujetas al cumplimiento del 70% de asistencia o logro de objetivos de su capacitación o entrenamiento laboral, los que deberán ser informados por la Institución Educativa que le brinde tal capacitación.
Finalmente instruye a que, una vez finalizada la formación profesional los beneficiarios, serán destinatarios prioritarios para los créditos de economía social y autoriza a los gobiernos municipales a a suscribir convenios con Instituciones Educativas y/o de Formación en Oficios y/o particulares que trasmitan sus conocimientos a los beneficiarios a través del entrenamiento laboral.
Te puede interesar
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.
Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó
Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.
Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio
El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.
Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo
Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.