Provinciales Por: INFOTEC 4.028/04/2023

Hay 15 casos de Dengue en La Pampa

La provincia de La Pampa hasta el momento, es considerada una provincia con presencia del vector Aedes aegipty y sin circulación viral (ausencia de casos autóctonos de dengue). Al corte de la información, realizado el día 22 de abril, se han confirmado 15 casos de Dengue, todos ellos importados los cuales se encontraban al momento del diagnóstico en las siguientes localidades Santa Rosa (3), General Pico (4), Catriló (1), General Acha (6) y Macachín (1).

Además, se notificaron como casos sospechosos 17 pacientes más, de los cuales 6 fueron descartados por pruebas de laboratorio y el resto sigue en estudio.

Hasta el momento todos los casos confirmados tuvieron antecedentes de viaje a zonas con circulación viral activa los últimos 45 días, siendo las provincias de origen CABA, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y Salta.

Medidas de prevención 
Desde el Ministerio de Salud se  recomienda a toda persona que provenga de zonas de circulación del virus (provincias al noreste de La Pampa y países vecinos) y que presente síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, decaimiento, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular o en articulaciones, manchas en la piel, cansancio extremo, nauseas o vómitos, sangrados de nariz o encías), use repelente y consulte inmediatamente con el Centro de Salud. 

Es de suma importancia que se disminuyan las poblaciones del mosquito vector de la enfermedad a través de la estrategia ampliamente difundida de Patio Limpio: 

•    Descartar latas, neumáticos viejos y cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.
•    Cuidar y desmalezar los jardines.
•    Colocar mosquiteros en ventanas.
•    Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.
•    Dejar boca abajo recipientes en uso como baldes, frascos, etc
•    Tapar los tanques de agua.
•    Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
•    Limpiar canaletas de desagües obstruidos.
•    Conservar limpios los alrededores de las viviendas.
•    En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.

Es importante recordar que el mosquito vector es domiciliario y que es fundamental evitar los criaderos del mismo ya que se desarrollan principalmente en recipientes artificiales que contienen agua.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.