Regionales Por: InfoTec 4.004 de mayo de 2023

Con una estafa, se llevaron 30 toneladas de soja de un campo 

Los demorados aseguraron que no tienen nada que ver con la estafa y fue el sobrino de uno de ellos quien se llevó el cereal y lo vendió.

El fiscal general Armando Agüero formalizó investigación contra dos camioneros oriundos de Mendoza y pidió la captura nacional de un tercero, todos involucrados en una estafa por la cual desapoderaron de 30.000 kilos de soja a un productor rural de la zona de Intendente Alvear. Los demorados aseguraron que no tienen nada que ver y fue el sobrino de uno de ellos, a quien se procura ahora detener, quien se llevó el cereal y lo vendió.

La audiencia de formalización fue presidida por el juez de Control Diego Ambrogetti, mientras que los imputados contaron con la asistencia del defensor oficial Héctor Freigedo.

Los imputados por "estafa" son Adrián Carretero y Raúl Sosa.

El hecho ocurrió el pasado 19 de abril en un campo de la zona de Intendente Alvear.

El predio rural está alquilado por un hombre de apellido Del Carril, quien había decidido vender 30.160 kilos de soja a la firma Lartirigoyen, a través de un intermediario de apellido Morán. La operación se concretaría por alrededor de tres millones de pesos.

Logística

Según describió Agüero en la audiencia, "quien iba hacer la logística del transporte del cereal se contactó con el señor Morán, identificándose como Luis Rodríguez, desde un teléfono con característica de nuestra ciudad. Ese señor Luis Rodríguez, que empezamos a investigar y luego advertimos que era una identidad falsa, se presentó en el lugar con un camión marca Fiat con acoplado para llevar el cereal hasta la planta de Lartirigoyen, y obviamente ese cereal nunca llegó a dicha planta y el destino del cereal fue otro".

Las cámaras de seguridad de Intendente Alvear lograron identificar al camión, al acoplado y la lona utilizada para cubrir la carga, pero las patentes que portaba correspondían a dos automóviles distintos, un VW Polo y un Peugeot 504.

La Brigada de Investigaciones determinó luego que la persona que se hacía llamar Luis Rodríguez, y fue a buscar el cereal, era en realidad Jorge Luis González, radicado en la provincia de Mendoza.

El fiscal señaló que el lunes 1 de mayo "la Brigada identificó a dos camiones en la Circunvalación, conducidos por los señores Sosa y Carretero".

En ese momento, los investigadores establecieron que se había utilizado el chasis de un camión con el acoplado del otro para buscar el cereal en el campo de Alvear.

Los dos camioneros demorados, al ser indagados por el fiscal general, indicaron que "estuvieron en Pico y se fueron a Mendoza, mientras que este señor Jorge Luis González, que sería sobrino del señor Carretero, fue el que vino a La Pampa y utilizó los camiones de los dos demorados para hacer esa carga". Los dos camioneros insistieron en que no fueron ellos los autores de la maniobra.

Partícipes

A pesar del relato de los demorados, Agüero sostuvo que "entendemos en principio que los señores Carretero y Sosa podrían haber sido partícipes necesarios del desapoderamiento del cereal al señor Del Carril. La investigación dirá si estuvieron o no en la provincia de La Pampa cuando se cometió el hecho y si tienen vinculación o no con el delito".

Y, al mismo tiempo, pidió la captura nacional contra Luis González, quien tiene domicilio en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza.

El fiscal piquense también requirió el secuestro de los celulares de los camioneros y del chasis y el acoplado utilizados para retirar el cereal, y la devolución del otro camión con acoplado a su dueño.

Finalmente, el funcionario judicial pidió al juez la inmediata libertad de Sosa y Carretero. (El Diario de La Pampa)

Te puede interesar

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.